Feijóo propone un Pacto Europeo del Agua para financiar infraestructuras hídricas

874514.1.260.149.20240524135338
Vídeo de la noticia
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, clausura un acto en el parque municipal El Palmeral de Elche (Alicante), en el que también han participado el presidente del PP de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón y el alcalde de Elche, Pablo Ruz. - JOAQUÍN REINA (EUROPA PRESS)
Actualizado: viernes, 24 mayo 2024 15:28

Reprocha al PSOE haber elegido como candidata a Ribera que, junto a Sánchez, son los políticos "más lesivos" para el campo y el agua

ELCHE (ALICANTE) 24 (EUROPA PRESS)

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado este viernes un Pacto Europeo del Agua para financiar infraestructuras hídricas porque, según ha subrayado, el agua no es un "problema" solo de la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía sino "de la Unión Europea". Además, ha criticado que el PSOE haya elegido como candidata a la vicepresidenta Teresa Ribera, quien, a su juicio, forma parte junto a Pedro Sánchez de los políticos "más lesivos" para el campo, la industria y el agua en España.

"Poner de número uno en la lista del PSOE a Teresa Ribera, la ministra de Medio Ambiente, es toda una declaración en contra de la agricultura, de la ganadería, de la industria, de la pesca y del agua", ha proclamado Feijóo.

En un acto en el parque municipal El Palmeral de Elche (Alicante), en el que también han participado el presidente del PP de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón y el alcalde de Elche, Pablo Ruz, el presidente del PP ha recalcado que Sánchez y su ministra de Medio Ambiente "han sido los políticos más lesivos para el campo, la industria y el agua en España".

Feijóo ha asegurado que el PP quiere que Europa "vuelva a ser el territorio de mayor prosperidad económica del mundo" con más competitividad, menos burocracia, más fondos europeos y mejor repartidos, más innovación, reglas más justas para el campo, energía más barata y con un Pacto Europeo del Agua.

En este punto, ha anunciado que van a promover un "Pacto Europeo del Agua para financiar infraestructuras hídricas". "Este Gobierno ni come ni deja comer. Este Gobierno habla de infraestructuras que no ejecuta", ha añadido.

Feijóo ha señalado que "el sol no se puede comprar" pero "el agua se puede tratar". "Por esto el agua tiene que ser una política europea y es uno de los grandes retos de nuestro partido y de nuestra delegación parlamentaria en estas elecciones", ha manifestado.

Además, ha subrayado que "la transición energética no puede suponer el castigo a los trabajadores", sino una oportunidad para abaratar los costes de la energía, para innovar, para transformar los modelos productivos y volver a liderar tecnológicamente

ELECCIÓN ENTRE DOS MODELOS: EL SOCIALISTA Y EL REFORMISTA

El presidente del PP ha resaltado que en las europeas se va a decidir "entre dos modelos": "el modelo socialista y el modelo reformista". "No hay más modelos, los demás son grupúsculos que intentan crear dificultades y problemas cuando realmente lo que tenemos es que avanzar, crear oportunidades, crecer", ha proclamado.

Feijóo ha criticado que Sánchez diga que la economía española va como un "cohete", algo que, a su juicio, es "reírse" de los españoles, y ha subrayado que su "complacencia en materia económica esconde su incapacidad para gobernar".

También ha asegurado que el Gobierno se dedica a denostar la creación de riqueza y empleo, avisando que "descalificar a los empresarios es destruir el trabajo". "La única industria que florece con Sánchez es la que beneficia a unas cuantas familias y es la industria del drama y de la sobreactuación permanente", ha manifestado.

Feijóo ha llamado a concienciar a la gente de la importancia de las elecciones europeas ante las decisiones clave que se toman en Bruselas. A su entender, España y Europa se enfrentan a un gran reto de grandes dimensiones, el de "ser ambiciosos y competitivos", y ha pedido hacer un "control de calidad" de la política europea y que el 9J sirva para marcar "un cambio de ritmo".

Contador