Bildu afea que "dos años" desde la aplicación de la Ley de Vivienda "es un tiempo más que suficiente para haber hecho cosas"
MADRID, 11 Jun. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha reclamado este miércoles a las haciendas forales de Euskadi que aceleren los trabajos técnicos para que se puedan declarar zonas tensionadas y topar los precios del alquiler.
"Estamos siguiendo la literalidad de la Ley de Vivienda, respetuosa con las competencias de todas las administraciones públicas, de las comunidades autónomas pero también de las haciendas forales, a las que le reclamamos que vayan acelerando esos trabajos técnicos, entendiendo la complejidad de los mismos", ha expresado Rodríguez en la sesión de control al Gobierno en el Congreso.
Lo ha hecho al ser preguntada, por el diputado de EH Bildu Oskar Matute, cuándo estarán disponibles para su aplicación los índices de precios en las zonas tensionadas vascas, tras "dos años" con la Ley de Vivienda vigente, "un tiempo más que suficiente para haber hecho cosas".
Matute ha incidido en que el Ejecutivo vasco, cogobernado por PNV y PSOE, afirmó que 43 municipios vascos son susceptibles de ser declarados zona tensionada, lo que engloba el 67,3% de la población de la comunidad autónoma y en torno a un millón y medio de personas.
"Y, sin embargo, vemos que las haciendas forales que también cogobiernan el Partido Nacionalista Vasco y el Partido Socialista de Euskadi siguen sin hacer los deberes porque siguen sin enviar el índice de referencia de precios para que el Gobierno pueda darle el marchamo de validez y por tanto pueda ser aplicado y limitar los precios en esos ayuntamientos o en esos municipios", ha lamentado.
EL MINISTERIO OFRECE COLABORACIÓN
En respuesta, la ministra ha señalado que falta por culminar una parte importante del trabajo administrativo para la declaración de zonas tensionadas y "tiene que ver con las haciendas forales".
"Se trata de compartir esos indicadores que fueron puestos en común para generar ese índice en aquellas comunidades autónomas que no tenían ese régimen foral y, por tanto, falta ese trabajo de las comunidades forales. Me consta del interés de llevarlo a cabo. El Ministerio se ha ofrecido a los trabajos técnicos", ha indicado.
La titular de Vivienda ha valorado que Euskadi fue la segunda comunidad autónoma en sumarse, después de Cataluña, en algunos de sus municipios para aplicar topes en los precios del alquiler, lo que "permite tener un índice público para el conjunto del Estado".
Además, Rodríguez ha agradecido a Bildu el apoyo a la Ley de Vivienda y trasladado su compromiso de "seguir aportando recursos del Estado" donde se declaren zonas tensionadas.