Jucil urge a la directora de la Guardia Civil a equiparar sueldos con las policías autonómicas antes de las elecciones

La nueva directora de la Guardia Civil, Mercedes González, interviene durante el acto de presentación de los nuevos guardias civiles, en el Acuartelamiento de Batalla del Salado, a 27 de marzo de 2023, en Madrid (España).
La nueva directora de la Guardia Civil, Mercedes González, interviene durante el acto de presentación de los nuevos guardias civiles, en el Acuartelamiento de Batalla del Salado, a 27 de marzo de 2023, en Madrid (España). - Gustavo Valiente - Europa Press
Publicado: jueves, 6 abril 2023 13:05

MADRID, 6 Abr. (EUROPA PRESS) -

La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil (Jucil) ha urgido a la nueva directora del Instituto Armado, Mercedes González, a que inicie antes de las próximas elecciones generales los trámites para equiparar los salarios de los agentes de la Benemérita con los de las policías autonómicas, una de las promesas realizadas por su antecesora en el cargo, María Gámez, que dimitió de su puesto el pasado 22 de marzo.

De este modo, Jucil ha recordado a González que solo quedan nueve meses hasta la convocatoria de los próximas comicios generales y le ha trasladado que "si quiere de verdad aplicar las medidas que su antecesora dimitida olvidó, deberá concentrarse en iniciar al menos aquellas más importantes para la mejora de la vida laboral y social de los guardias civiles".

Así, la medida más urgente para la organización es la "equiparación real" de los salarios de los agentes de la Guardia Civil con los de las policías autonómicas, dado que, en su opinión, existe una "discriminación" hacia la Benemérita.

"Solo con la equiparación real se acabaría con la desigualdad en la que continuamos los casi 80.000 servidores de la ley que formamos la Guardia Civil, a los que aún se discrimina tanto económicamente como en las condiciones de trabajo y de jubilación que disfrutan ya desde hace años ertzainas en el País Vasco y mossos d'esquadra en Cataluña", ha recalcado el Comité Ejecutivo Nacional de Jucil en un comunicado.

La organización también ha urgido a González a retomar la ampliación de las plantillas, así como la mejora y concentración de los puestos y cuarteles que, a su juicio, "ahora están dispersos por el territorio y resultan muy ineficientes".

También solicitan la mejora de los turnos de trabajo con la aplicación del denominado "turno 6x6" que se aplica en la Policía Nacional y que, desde su punto de vista, "facilitaría la conciliación de la vida familiar y laboral". "Un atractivo más, y este igualitario, para que cada día más mujeres se muestren interesadas por formar parte de este cuerpo", ha añadido la organización.

Jucil se ha mostrado crítica con la gestión de la anterior directora de la Guardia Civil, que presentó su renuncia porque su marido, Juan Carlos Martínez, fue citado en un procedimiento judicial. En concreto, la imputación se produjo por parte de un Juzgado de Sevilla en una de las piezas del caso ERE, la referida a la empresa Santana.

En ese sentido, Jucil ha destacado que Gámez dejó "guardadas en un cajón" las medidas que la organización lleva tiempo reclamando y que hoy han vuelto exponer a Mercedes González.

Leer más acerca de: