L'Ametlla del Vallès (Barcelona) ingresará los impuestos en la Agencia Tributaria catalana

Actualizado: miércoles, 10 abril 2013 16:04

L'AMETLLA DEL VALLÈS (BARCELONA), 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de l'Ametlla del Vallès (Barcelona) ingresará los pagos correspondientes al IRPF y al IVA a la Agencia Tributaria de Cataluña, en vez de efectuarlos a la Agencia Tributaria estatal como hasta ahora.

La medida es fruto de una moción aprobada por el pleno municipal que insta a ejercer la soberanía fiscal, convirtiéndose en el primer municipio de la comarca del Vallès Oriental que da luz verde a un acuerdo de estas características.

"Queremos que sea igual en todos los municipios", ha afirmado a Europa Press el concejal de SI, Francesc Sulé, que ha explicado que el objetivo es dotar a estructuras de Estado como la agencia tributaria y la secretaria de hacienda catalanas de contenido.

De hecho, el texto fue propuesto por el concejal de SI, y aprobado junto con el apoyo de CiU --en el equipo de gobierno-- y Pacte per L'Ametlla, mientras que el PP votó en contra y el PSC se abstuvo.

El consistorio iniciará los pagos a la agencia catalana una vez el informe del interventor ratifique la viabilidad del acuerdo, ya que la moción especifica que el cambio en los pagos se efectuará "siempre y cuando esto no signifique un perjuicio para los contribuyentes".

El texto, al que ha tenido acceso Europa Press, también acuerda habilitar los mecanismos necesarios para asesorar y dar cobertura a aquellos ciudadanos o empresas del municipio que quieran acogerse a esta práctica a nivel particular.

El objetivo es promover la soberanía fiscal, dado --según argumenta la moción-- el expolio fiscal continuado que sufre Cataluña que agrava el recorte de prestaciones básicas y las deudas pendientes del Estado con Cataluña, por lo que considera que "es del todo justo que los ayuntamientos catalanes pasen de la denuncia a aplicar medidas que permitan paliar este agravio".

De este modo, L'Ametlla del Vallès se suma a la propuesta de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), a la cual está adherido, para promover la medida en todos los municipios catalanes, y está previsto que le sigan otros consistorios de la comarca como La Garriga.