El PP alerta del aumento de robos en el medio rural debido a la crisis y pide un 15 por ciento más de guardias civiles

Actualizado: martes, 14 julio 2009 16:43

Critica el "oscurantismo" en las cifras sobre inseguridad ciudadana e insta a Interior a abrir un diálogo con las asociaciones

MADRID, 14 Jul. (EUROPA PRESS) -

El Grupo Parlamentario Popular ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados para instar al Gobierno a evaluar el efecto de la crisis económica en el mundo rural que, según advierte, ha derivado en una ola de robos de maquinaria, cable de cobre y cosecha agrícola, según informó a Europa Press la diputada nacional del PP por la provincia de Ciudad Real, Carmen Quintanilla.

La diputada explicó que su partido se ha hecho eco de las denuncias emitidas desde agricultores y ganaderos y organizaciones del sector y, según una primera estimación, calcula que haría falta incrementar en un 15 por ciento el número de efectivos de la Guardia Civil en el campo.

De este modo, el PP exige al Ejecutivo socialista elaborar un informe para revisar el despliegue de los acuartelamientos, que, a su juicio, sufren una insuficiencia de los recursos y en el número de agentes. "Pedimos que se incremente el número de comandancias en el mundo rural y que se ponga en marcha un plan de mejora porque muchos cuarteles están en una verdadera ruina y malamente puede vivir una familia de la Guardia Civil", sentenció.

ASALTO A LAS COSECHAS.

Para el principal grupo de la oposición, la "ruina" de los acuartelamientos se hace evidente en la falta de coches patrulla y de medios logísticos que evita ofrecer una vigilancia eficaz ante el aumento de los delitos. "Los agricultores ven sus cosechas mermadas cada noche como consecuencia de los robos a tenor de la crisis", indicó Quintanilla, para advertir de que las tasas de inseguridad se extienden a todo el territorio nacional y afectan también a las instalaciones de riego, al gasoil o a la maquinaria agrícola.

En este sentido, denunció el "oscurantismo" realizado, en su opinión, desde el Gobierno que "manda con cuentagotas" cifras sobre inseguridad ciudadana. La dirigente 'popular' criticó que el Ministerio del Interior no proporciona "con claridad" estos datos y reclamó a su titular, Alfredo Pérez Rubalcaba, que abra una línea de diálogo con las asociaciones para abordar esta "problemática".