El PP denuncia la "doble vara de medir" en asuntos de corrupción para PP y la izquierda

En el centro, el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernado
EUROPA PRESS/PP
Actualizado: viernes, 15 enero 2016 12:44

MADRID, 15 Ene. (EUROPA PRESS) -

El portavoz del PP del Congreso, Rafael Hernando, ha denunciado la existencia de una "doble vara de medir" ante la corrupción cuando ésta afecta al PP o a partidos "nuevos" o de "izquierda o extrema izquierda" y ha defendido que se apliquen a todos los políticos las mismas reglas.

En su opinión, "parece que hay bula para determinadas personas porque son nuevos o porque son de izquierda o de extrema izquierda". En este sentido, se ha referido al caso del diputado de Podemos, Iñigo Errejón, y ha criticado que no haya "devuelto el dinero" pese a haber cobrado "becas ilegales".

Asimismo, ha advertido de la falta de explicaciones por parte del líder de la formación morada, Pablo Iglesias, acerca de si su partido ha recibido dinero procedente de Irán para financiarse: "Hemos visto personas que están siendo acusadas estos días, investigadas por la Policía, por recibir dinero de regímenes tan repugnantes y condenados internacionalmente por terroristas como Irán", ha apostillado, añadiendo que Podemos ha recibido dinero también de Venezuela.

En una entrevista en 'Los Desayunos de TVE' recogida por Europa Press, el dirigente 'popular' ha expresado su deseo de que todos los políticos respondieran "con la misma contundencia ante determinados hechos": "Desearía que fuera un país en el que todos fuéramos iguales ante la ley y ante los linchamientos mediáticos", ha señalado.

"GRAVES" CASOS DE FINANCIACIÓN EXTRANJERA

A su juicio, si el PP estuviese siendo investigado por recibir fondos de un país extranjero "estos momentos estaría en la picota y estaría acosado por los medios para que diera explicaciones". Para Hernando, esta hipótesis es una de las "más graves de corrupción política".

Por otro lado, en referencia al diputado Pedro Gómez de la Serna, quien presentó su baja en el PP tras tomar posesión de su escaño en el Congreso, Hernando cree que "lo sensato y lo razonable" es que dimitiese y abandonase la Cámara baja.

"Yo no deseo males a nadie pero creo que es lo sensato y lo razonable que el PP vuelva a tener en el Congreso el número de diputados que obtuvo en las urnas", ha añadido al respecto.

Leer más acerca de: