Actualizado 09/07/2015 03:43

RSC.-Las compañías españolas del grupo LBG invirtieron 296 millones de euros en proyectos de acción social en España en 2013

MADRID, 10 Jul. (EUROPA PRESS) -

Las catorce compañías que forman parte del grupo LBG España invirtieron un total de 593,5 millones de euros en 2013 en proyectos de educación, cultura y desarrollo de los que casi la mitad (296 millones) fueron destinados a proyectos de acción social en territorio español.

La principal inversión social de las compañías se produjo en el área de Educación y Juventud, a la que fue destinada un 55 por ciento del total del presupuesto, seguida de Desarrollo económico y Arte y Cultura (ambas un 14 por ciento), Bienestar social (8 por ciento), Medio ambiente y Ayuda humanitaria (ambas un 3 por ciento) y Salud (1 por ciento).

Por regiones, España recibió el grueso de la inversión, con un 50 por ciento de la aportación, seguida de Iberoamérica (35 por ciento), otros países de Europa (11 por ciento) y otros territorios (4 por ciento).

Las empresas del grupo destacan que la inversión social "se ha mantenido" pese a "la actual situación de contracción de la economía española" y han asegurado que esto se debe a su "compromiso con los miles de personas que atraviesan situaciones de profunda precariedad y vulnerabilidad", especialmente en España.

De hecho, la aportación de la compañía en el país y en otros países de Europa se ha incrementado en 2013 respecto al año anterior, aunque ello ha ido acompañado de una reducción de las ayudas a los países iberoamericanos y a los de otros territorios.

Además, el área de Educación y juventud es la más beneficiada por la inversión social del grupo de empresas, no solamente porque es la que más porcentaje presupuestario recibe sino porque fue el único ámbito en que esta creció (cerca de un 5 por ciento), mientras que el resto de partidas se han reducido respecto al año anterior.

Por otra parte, las compañías han explicado que la cantidad de dinero donado procede en su mayor parte (92 por ciento) de aportaciones económicas de las propias empresas, aunque también han contribuido sus empleados con la donación de tiempo retribuido, aportaciones en especie y costes de gestión vinculados a iniciativas sociales.

Además, durante 2013 se han incorporado nuevas empresas al grupo LBG que, según ha indicado el mismo, también "quieren utilizar la metodología LBG con el objetivo de conocer y gestionar su inversión social en la comunidad".

Leer más acerca de: