Sánchez abandona China con nuevos acuerdos bajo el brazo y defendiendo una relación más equilibrada con la UE

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez (i) y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping (d), llegan a un encuentro en la Casa de Huéspedes Nacional Diaoyutai
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez (i) y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping (d), llegan a un encuentro en la Casa de Huéspedes Nacional Diaoyutai - Pool Moncloa/Fernando Calvo
Actualizado: viernes, 11 abril 2025 12:26

Últimas noticias de los aranceles en EEUU de Trump

El presidente reivindica su apuesta por una "agenda positiva" con Pekín y asegura que eso no supone "ir contra nadie"

Xi Jinping agradece a Sánchez su apuesta por profundizar la relación con China y esgrime que es "la elección correcta"

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha puesto fin a su tercera visita a China en menos de tres años insistiendo en su apuesta por una "agenda positiva" en la relación con el gigante asiático y reivindicando la necesidad de que la relación de este país con la UE sea más equilibrada. En el plano bilateral, ha conseguido cerrar nuevos acuerdos para facilitar la entrada de productos españoles al mercado chino.

En rueda de prensa tras su encuentro con el presidente chino, Xi Jinping, Sánchez ha querido dejar claro la importancia que España confiere a la relación con China, sustentada en una "agenda positiva" y sobre unas "condiciones de competencia equitativas y justas" desde el punto de vista comercial, y refutar que su visita pueda ser vista como un alejamiento de Estados Unidos en plena guerra comercial por los aranceles impuestos por Donald Trump.

Tanto él como Xi, ha sostenido el presidente, apuestan por "seguir desarrollando una agenda positiva entre nuestros países sobre la base del respeto y la confianza mutua", manteniendo ambos sus "visiones respectivas". En el plano comercial y de inversión, ha añadido, España es partidaria de seguir desarrollando las relaciones "sobre la base del equilibrio, de la reciprocidad y de unas condiciones de competencia equitativas y transparentes para ambas partes".

De ahí el que España, ha añadido el presidente, apueste por una "relación económica más equilibrada" con China, como también quiere que sea el caso con la Unión Europea. En el actual "panorama mundial", Sánchez ha dicho que ha trasladado a Xi la necesidad de "apostar por la apertura, por la cooperación internacional, por ampliar nuestra red de relaciones con otros países y también con otros bloques regionales".

ESPAÑA VE A CHINA COMO SOCIO DE LA UE

De hecho, durante su intervención en el arranque del encuentro con Xi, Sánchez ha manifestado que España "ve a China como socio de la Unión Europea" y, por ello, "siempre trabajará para favorecer unas relaciones sólidas y equilibradas entre China y la UE", también en el plano económico y comercial, "en las que impere el diálogo, la reciprocidad y la armonía".

"España es partidaria de unas relaciones entre la Unión Europea y China más equilibradas, de encontrar soluciones negociadas a nuestras diferencias, que las tenemos, y de una mayor cooperación en ámbitos de interés común", ha abundado posteriormente en la rueda de prensa, apostando por aprovechar el "hito" del 50 aniversario del establecimiento de relaciones este 2025 para avanzar por esta senda.

"Creo que es muy importante el que China sea sensible a una demanda legítima, tanto por parte de España como de Europa, de tener unas relaciones más equilibradas" ya que ello "redundaría en beneficio de ambos", ha defendido el presidente.

Ante el debate que ha suscitado este desplazamiento por el momento en que se produce en pleno choque comercial entre Estados Unidos y China y con la UE también inmersa a los aranceles decretados por Trump --y ahora suspendidos temporalmente--, el presidente ha indicado que habló con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, antes de su viaje y también lo hará después.

ACERCARSE A CHINA NO ES ALEJARSE DE EEUU

Asimismo, también ha recalcado que querer una mejor relación con China, sobre todo desde el punto de vista comercial, no significa dejar de lado la relación con Estados Unidos. Es más, ha sostenido, España es un "actor activo" en la construcción de la relación histórica entre Europa y Estados Unidos.

"Queremos contribuir a esa relación positiva, que creo que ha sido mutuamente beneficiosa, y al mismo tiempo creemos necesario seguir avanzando en el establecimiento de unas relaciones sólidas entre China y la Unión Europea, y también entre China y España", ha sostenido.

En este punto, el presidente ha esgrimido que España tiene una política exterior propia y coherente, pero defiende "los mismos principios, valores e intereses" que la UE. "La política exterior de España no va contra nadie, al contrario, va en favor del multilateralismo, del entendimiento entre naciones y también, lógicamente, de un comercio basado en reglas claras que beneficien la prosperidad compartida de todas las naciones", ha resumido.

Sánchez no ha querido entrar a valorar la guerra comercial en que están inmersos Washington y Pekín, con aranceles recíprocos cada vez más elevados, y ha vuelto a felicitarse de que Trump haya aplazado 90 días los impuestos a la UE, subrayando la voluntad de Bruselas de negociar para encontrar una solución.

Con todo, ha recordado que "la Administración estadounidense no ha levantado ni el 25% de las tarifas al acero y al aluminio provenientes de Europa ni tampoco el 25% a las tarifas a los vehículos fabricados en Europa". Así pues, ha augurado que será una "negociación intensa" y confiado en que se llegue "al mejor acuerdo posible para ambas partes".

RECONOCIMIENTO DE XI JINPING

Por otra parte, Sánchez se marcha de China con el reconocimiento y el agradecimiento de su presidente por su apuesta por profundizar la relación en un contexto como el actual. "Cuanto más turbulenta y caótica sea la situación internacional, más importante es la estable y firme relación de desarrollo entre China y España", ha dicho durante el encuentro bilateral Xi, para quien la "amistad" entre los dos países es "la elección correcta".

El mandatario chino también ha aprovechado para trasladar a Sánchez su saludo a Felipe VI, quien ha hecho llegar a través del presidente del Gobierno su agradecimiento por la invitación a que los Reyes realicen una visita de Estado, prevista para el próximo otoño.

En el plano bilateral, el principal objetivo del viaje era conseguir rebajar el desequilibrio actual en el plano comercial. "Siempre hemos apostado por la apertura comercial y por sacar el máximo provecho a todos nuestros intercambios y por eso seguimos abogando por una relación económica más equilibrada y por la promoción de inversiones recíprocas en beneficio mutuo", ha sostenido Sánchez.

El presidente, que además de su encuentro con Xi y con el primer ministro también se ha reunido con empresarios chinos, ha anunciado un acuerdo en el ámbito de los productos sanitarios, de medicamentos y cosméticos, así como dos nuevos protocolos de exportación en el ámbito agrícola y ganadero que abarcan el sector del porcino y las cerezas.

"Con estos protocolos se amplían las posibilidades para que estos productos puedan acceder al mercado chino", ha destacado el presidente, que ha sacado pecho de que desde su llegada a La Moncloa se han cerrado diez protocolos agroalimentarios con China y ha prometido que se va a seguir trabajando para "seguir abriendo el mercado chino a más productos españoles de calidad".

En cuanto a su encuentro con empresarios, ha explicado que se trata de empresas que ya tienen inversiones en España o están interesadas en invertir y que pertenecen a sectores de alto valor añadido e interés para el Gobierno como la transformación energética o el sector de la automoción.

Además, se ha adoptado un nuevo Plan de Acción para fortalecer la Asociación Estratégica Integral ahora que se cumplen su 20 aniversario. Dicho plan destaca cuatro grandes áreas de trabajo: economía, comercio e inversión; agricultura y pesca; ciencia y tecnología, innovación y desarrollo verde; e intercambios entre sociedades: cultura, educación, deportes y turismo.

Contador