Sumar respeta las "suspicacias" producidas en el PSOE tras la reunión de Díaz con Puigdemont y recalca su "autonomía"

La vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz (i), y la portavoz parlamentaria de Sumar, Marta Lois (d)
La vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz (i), y la portavoz parlamentaria de Sumar, Marta Lois (d) - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Publicado: lunes, 4 septiembre 2023 20:54

Asume la amnistía de Junts como "negociable" y habla de "mesa de diálogo" ratificada por los catalanes en relación al referéndum

MADRID, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

La portavoz parlamentaria de Sumar, Marta Lois, ha asegurado que su formación respeta las "suspicacias" que han provocado en el PSOE la reunión este lunes entre la líder de Sumar, Yolanda Díaz, y el expresidente catalán, Carles Puigdemont, huido de la justicia española en Bélgica, si bien ha recalcado la autonomía de la formación.

"Sumar es una fuerza política autónoma que tiene su agenda, su programa y su forma de actuar que, como siempre, nuestra marca de la casa es el diálogo. Yolanda lo que ha hecho esta mañana en Bruselas es escuchar y buscar acuerdos para un futuro progresista donde Sumar quiere estar en ese gobierno progresista con el Partido Socialista", ha apuntado Lois este lunes en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press.

En este sentido, la portavoz parlamentaria ha indicado que aún Díaz no ha trasladado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, algunas de las conclusiones derivadas de la reunión ya que han pasado "pocas horas" y los equipos de Sumar están trabajando y "valorando" el encuentro.

"A partir de ahí, por supuesto, somos socios de Gobierno y nuestra lealtad con el Partido Socialista. Pero en cualquier caso, insisto, Sumar es un sujeto político autónomo que ha llevado a cabo hoy una iniciativa muy importante que va a permitir que otros actores continúen esta línea de diálogo y búsqueda de acuerdos con valentía y con ambición política", ha apuntado.

AMNISTÍA NEGOCIABLE

Preguntada por si Sumar asumiría tanto la amnistía como el referéndum demandado por las fuerzas independentistas catalanas, Lois ha subrayado que la amnistía "está sobre la mesa" y en la "hoja de ruta a trabajar con un encaje constitucional".

En cuanto a la cuestión del referéndum la portavoz parlamentaria ha insistido en que en el programa de Sumar se hace referencia a la necesidad de una "mesa de diálogo imprescindible" entre el Gobierno de la Generalitat y el Gobierno central cuyos resultados tienen que ser ratificados por los ciudadanos catalanes.

Asimismo, Lois se ha mostrado convencida de que las declaraciones que ofrecerá mañana Junts irán en la línea de "buscar medidas y acuerdos para que pueda haber una investidura con un gobierno progresista".