MADRID, 8 Oct. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, considera que el Concierto vasco "hay que respetarlo" pero que "el resultado del cupo no puede llevar a asimetrías como se produce en estos momentos".
En una entrevista en RNE recogida por Europa Press, Puig ha argumentado que si en los últimos años la Comunidad Valenciana hubiera recibido la financiación media que tienen las comunidades forales --País Vasco y Navarra-- eso le habría supuesto 9.000 millones de euros más al año.
Según Puig, si la Comunidad Valenciana estuviese en la franja "media" de las comunidades de régimen común habría recibido 1.300 millones de euros más al año y, en caso de estar en la franja alta, eso le habría supuesto unos 3.000 euros más anualmente.
El dirigente valenciano ha hecho hincapié en distinguir entre el Concierto, el régimen que regula la relación fiscal del País Vasco con el Estado, que "está recogido en la Constitución y es una singularidad del País Vasco que hay que respetar", y el Cupo, el cálculo de lo que la comunidad aporta cada año al Estado.
Así, ha subrayado que él es partidario "de que haya igualdad entre los ciudadanos a la hora de recibir los recursos públicos" y que para que se puedan prestar los mismos servicios debe haber una financiación autonómica "lo más homogénea posible".
Eso sí, ha puntualizado que no quiere "abrir un debate de confrontación" con otros territorios ni "quitarle nada a nadie", pero sí que los valencianos sean "tratados con igualdad".