Guardia Civil y Policía Nacional se incautan de 137 kilos de droga por valor de 2,2 millones de euros en 2005

Actualizado: viernes, 13 enero 2006 15:29

PAMPLONA, 13 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Guardia Civil y la Policía Nacional en Navarra se incautaron en el año 2005 de 137 kilos de distintas sustancias estupefacientes por valor de más de 2,2 millones de euros. Las operaciones antidroga supusieron, además, la detención de 126 personas y la interposición de cerca de 4.000 denuncias.

El delegado del Gobierno en Navarra, Vicente Ripa, calificó hoy de "hito histórico" los resultados obtenidos por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra las drogas en y destacó el "vigor del trabajo" de los agentes en "una comunidad autónoma que no llega a los 600.000 habitantes, que podría ser el equivalente de un barrio de Madrid".

Los datos de 2005 reflejan un incremento de la incautación de droga en un 77,4 por ciento con respecto a 2004, año en el que se incautaron 77,2 kilos, frente a los 137 kilos de 2005. El número de arrestos ascendió además de los 84 en 2004 a los 126 en 2005.

Vicente Ripa consideró que "las FSE merecen toda la confianza de la sociedad navarra, porque los datos les avalan en esta persecución sin descanso contra la droga". "Aunque los datos pueden variar, porque la lucha contra la droga no es una fórmula matemática, lo que nunca se modificará será la atención que la Delegación prestará a este problema", agregó.

Por cuerpos policiales, los agentes de la Guardia Civil se incautaron de 65,7 kilos de sustancias estupefacientes. La Benemérita multiplicó por más de tres la cantidad de cocaína intervenida en 2005, que sumaron un total de 26 kilos.

A la cocaína se sumaron las incautaciones de hachís (25,7 kilos), heroína (22,21 gramos), speed (629,74 gramos), marihuana (12.201,7 gramos), LSD (5 gramos), éxtasis (807,50 gramos) y fármacos (250,80 gramos).

En cuanto a la actividad de la Policía Nacional, Vicente Ripa destacó "el espectacular incremento" en la incautación de hachís, con la interceptación de 63,7 kilos de esta sustancia, cuando en 2004 se incautaron de medio kilo.

En total, los agentes del Cuerpo Nacional de Policía intervinieron 71,25 kilos de distintas sustancias, entre ellas la ketamina, la heroína, la marihuana, el speed o el éxtasis.

TRES OPERACIONES ANTES DE SAN FERMÍN

Tras ofrecer los datos estadísticos del balance, Vicente Ripa se refirió a operaciones concretas acometidas por las FSE durante 2005, expresando su "particular satisfacción" por la concatenación de actuaciones policiales antes de las fiestas de San Fermín.

Ripa se felicitó por estas operaciones, "no tanto por las incautaciones registradas, que también, sino por el simbolismo de las fiestas y porque esas operaciones, dos de Policía Nacional y una de la Guardia Civil en ejemplar colaboración con la Policía Municipal de Pamplona, constituyeron un toque de atención para todos".

El delegado recordó que 14 personas resultaron detenidas en esas tres operaciones, en las que se desactivaron tres redes de distribución y dos laboratorios de transformación de droga para su venta, y se intervinieron tres kilos de cocaína, además de "ingentes" cantidades de otras sustancias.

Vicente Ripa destacó que "la tasa de criminalidad, infracciones penales conocidas, tanto delitos como faltas, por cada mil habitantes, más baja de todas las comunidades que conforman el Estado español".

Durante el periodo de enero a septiembre de 2005, la Comunidad foral presentaba un índice de 24,8 infracciones penales conocidas por cada mil habitantes, por 49,4 en el conjunto de España y 70 en la Unión Europea. "Es decir, Navarra se encuentra en criminalidad 25 puntos por debajo del índice nacional y 45 puntos por debajo de la tasa comunitaria", resaltó Ripa.

Para el delegado, supone "un mérito incalculable mantener tal índice de actividad contra la droga, por enorme, y registrar tan meritoria tasa de criminalidad, por escasa, cuando tanto la Guardia Civil como el Cuerpo Nacional de Policía trabajan sin descanso en contra de ETA y contra cualquier tipo de terrorismo". "Y ahí los resultados también cantan: casi la quinta parte de los más de 200 presuntos terroristas detenidos, en colaboración con la Gendarmería francesa, desde que José Luis Rodríguez Zapatero accedió a la Moncloa han sido arrestados en Navarra", concretó Ripa.