Ibarrola exige "detener" la declaración de las primeras zonas tensionadas en Navarra porque "agravarán el problema"

Archivo - La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola.
Archivo - La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola. - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 16:17

PAMPLONA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha exigido la "paralización inmediata" de la declaración de las primeras zonas tensionadas en Navarra, alertando de que "aunque lo vendan como una forma de bajar los precios, va a provocar el efecto contrario y agravarán todavía más el problema de acceso a la vivienda".

Ibarrola ha criticado, en un comunicado, que "no tiene sentido regular el precio si no hay oferta", señalando que "Navarra tiene una lista de más de 20.000 demandantes de vivienda, por lo que lo más urgente y necesario es incrementar de forma considerable la oferta de vivienda y simplificar los trámites administrativos que actualmente son interminables".

La líder regionalista se ha centrado especialmente en la situación de los jóvenes, "puesto que solo 13 de cada 100 jóvenes navarros menores de 30 años logra salir de su casa". "Miles de jóvenes navarros se ven obligados a retrasar su proyecto de vida porque los precios son inasumibles. Y encima las administraciones, en lugar de facilitar, dificultan", ha lamentado. En ese sentido, ha destacado que su partido propuso una medida para que los menores de 30 años con ingresos inferiores a 30.000 euros no paguen IRPF, y una rebaja progresiva entre los 30.000 y 40.000 euros.

Además, ha manifestado que UPN ya "se opuso a la ley que permitirá la declaración de zonas tensionadas" y ha advertido de "las consecuencias negativas que ya se han observado en otros lugares en los que se han puesto en marcha: reducción de la oferta, aumento del mercado negro y degradación de las viviendas por falta de inversión en ellas". "En Barcelona, donde ya se aplicó, el resultado fue que desapareció cerca del 15% de la vivienda en alquiler y los precios solo bajaron en las viviendas más caras, perjudicando especialmente a las familias con rentas más bajas", ha subrayado.

En ese sentido, Ibarrola ha censurado la actitud del Gobierno de María Chivite y sus socios de "intentar resolver con ideología un problema del acceso a la vivienda que necesita gestión, medidas eficaces y sentido común mientras rechazan nuestras medidas que sí buscan aumentar la oferta de vivienda y abaratar el acceso".

Entre ellas, ha destacado que en las últimas semanas UPN ha propuesto leyes en el Parlamento de Navarra para establecer beneficios fiscales a los propietarios que pongan sus viviendas en alquiler, para favorecer la rehabilitación de viviendas y posibilitar la división de viviendas grandes o de plantas bajas. "Todas ellas han sido rechazadas por el rodillo del bloque sectario y antiprogreso EH Bildu - PSN", ha lamentado.

Finalmente, ha destacado que "donde gobierna, UPN actúa". Como ejemplo, ha citado "el proyecto para poner en marcha 5.000 nuevas viviendas en el Valle de Egüés". "Mientras Chivite acumula planes paralizados y retrasos injustificables, nosotros proponemos soluciones reales y efectivas para uno de los principales problemas de los navarros, especialmente de los más jóvenes", ha concluido.

Contador