Sanz dice que los navarros han castigado al PP con 15.000 votos menos por su "deslealtad" en la ruptura con UPN

Actualizado: lunes, 8 junio 2009 15:05

Afirma que "UPN ha salido claramente reforzada de estos comicios sin presentarse"

PAMPLONA, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, afirmó hoy que "los navarros no aceptan las deslealtades" y consideró que han castigado al PP en las elecciones europeas con 15.000 votos menos con respecto a los comicios de 2004 debido a la ruptura del pacto que UPN y PP mantenían hasta octubre de 2008.

Miguel Sanz, que ofreció una rueda de prensa tras la habitual sesión de los lunes del Gobierno foral, afirmó que en estos comicios "se ha castigado la deslealtad de algunas personas que indudablemente no han respondido a la confianza que su partido - entonces UPN- les otorgó en un momento determinado", en referencia a los cargos de UPN que abandonaron el partido y se pasaron al PP. "La pérdida de respaldo electoral responde a eso", dijo.

El presidente del Gobierno interpretó que "ni un solo voto de los 7.000 votos que ha perdido el PSN lo ha ganado el PP, que también ha perdido 15.000 votos", y se mostró "convencido de que si UPN se hubiera presentado a las elecciones y la circunscripción no hubiese sido única para España, hubiera superado los 100.000 votos, frente a los 75.000 que ha obtenido el PP".

Preguntado sobre si con estos resultados electorales se siente respaldado por la gestión que realizó de la ruptura del pacto con el PP, Sanz respondió que se sintió "respaldado" el día que el Consejo Político de UPN avaló su postura con el 94 por ciento de los votos.

El jefe del Ejecutivo foral señaló que los resultados han demostrado que "esos señores que fueron propuestos por UPN para desempeñar un cargo político en representación de Navarra no han respondido a la confianza del partido que los propuso". "Achaco la reducción de 15.000 votos a eso, a que muchos votantes de esa opción ideológica no han querido votar", dijo.

Así, Miguel Sanz afirmó que "los resultados electorales han demostrado que UPN es una fuerza determinante en Navarra" y consideró que "UPN ha salido claramente reforzada de estos comicios sin presentarse, porque los resultados ponen de manifiesto que sólo UPN es capaz de alcanzar acuerdos con el Partido Socialista y ponen de manifiesto la incapacidad del Partido Socialista y el Partido Popular de conseguir consensos".

En cualquier caso, Sanz reconoció que el PP ha ganado las elecciones y transmitió su "enhorabuena" en nombre del Gobierno de Navarra. Por el contrario, consideró que los votantes han castigado las política del PSOE en la gestión de la crisis. "Los ciudadanos han votado en clave nacional", señaló.

INICIATIVA INTERNACIONALISTA

Por otra parte, Miguel Sanz consideró que es "preocupante" que Iniciativa Internacionalista, la candidatura para la que pidió el voto la izquierda abertzale, haya sido la opción ganadora en 42 localidades, pero valoró que uno de los resultados "positivos" de estos comicios es que no ha logrado un escaño en el Parlamento Europeo.

El presidente del Gobierno señaló que los resultados de ayer han demostrado que la izquierda abertzale es "la opción nacionalista mayoritaria en Navarra y eso debe llevar a la reflexión al nacionalismo en su conjunto, a todas las opciones que hoy conforman Nafarroa Bai". "Algo no están haciendo bien esas opciones nacionalistas cuando se observa que el nacionalismo radical está asumiendo el liderazgo dentro de ese espacio sociológico nacionalista", afirmó.

Sanz también se refirió a Izquierda Unida para manifestar que ha bajado de 8.600 votos a 6.700 y advertir de que esta coalición "también tendrá que reflexionar, y en vez de preocuparse por lo que va a votar Miguel Sanz, tiene que preocuparse por su coalición, porque poco a poco se va disolviendo igual que un azucarillo".

Respecto al PSN, el jefe del Ejecutivo foral manifestó que se ha visto "perjudicado" por la crisis económica, que ha sido la causa de la pérdida de respaldo del PSOE a nivel nacional, aunque apuntó que esta caída en Navarra ha sido "solamente" de tres puntos. En cualquier caso, manifestó que los resultados del PSN "no han sido buenos".

UPN, "IMPRESCINDIBLE"

Con este análisis, Miguel Sanz señaló que "UPN es el partido imprescindible para la búsqueda del consenso y es el partido que ocupa la centralidad de Navarra, y si me apuran, también CDN, que forma también el Gobierno de Navarra". "Hemos demostrado que somos capaces de alcanzar acuerdos con la oposición, de la misma forma que se ha demostrado que a nivel nacional el PP y el PSOE son incapaces de alcanzar acuerdos", dijo.

Finalmente, Sanz manifestó que los resultados electorales "no van a afectar para nada" al trabajo del Gobierno de Navarra y señaló que el Ejecutivo "va a seguir trabajando igual que siempre, resolviendo los problemas de los navarros, de los trabajadores, de los empresarios, de las familias, de los dependientes". "No creo que el nuevo Parlamento Europeo nos lleve a cambiar nuestras políticas", manifestó.