PAMPLONA 31 May. (EUROPA PRESS) -
La organización agraria UAGN ha solicitado este viernes, en una reunión del Consejo Agrario, presidido por el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi, la creación de un grupo de trabajo específico sobre la cadena alimentaria.
Por parte de UAGN han asistido Félix Bariáin, presidente, Gonzalo Palacios, vicepresidente, y Sandra Muñoz, directora técnica. Según han indicado desde UAGN en una nota de prensa, la organización agraria "está participando en todo el proceso de negociaciones con el Departamento de Desarrollo Rural para mejorar la viabilidad del sector agrario".
Entre los temas que se han abordado y que "se van a poner en marcha", desde UAGN han destacado el Plan de Choque del sector agrario, una ley para combatir el despoblamiento, los cambios del Reglamento de la UE de la PAC, una ley de calidad alimentaria y una ley del cambio climático, entre otros.
"Es fundamental fortalecer las negociaciones con Gobierno de Navarra, pero nos queda trabajo por hacer porque muchas propuestas son insuficientes. Concretamente, en la reunión hemos tratado temas que desde UAGN venimos reivindicando en los últimos años, como el Plan de choque del sector agrario, que el Departamento va a poner en marcha, iniciativa que propuso nuestra organización a principios de esta legislatura", ha afirmado Bariáin.
Asimismo, en la reunión se ha anunciado que "se va a unificar la ley de desarrollo rural y la ley de cohesión territorial". "UAGN ya presentó en 2019 un documento de medidas contra el despoblamiento. No se pueden hacer dos navarras, una donde hay infraestructuras y otra donde solamente haya naturaleza y monte, como es la zona norte, Tierra Estella y zona de Sangüesa", ha reivindicado.
Con respecto a la Ley de la Cadena Alimentaria, desde UAGN se ha solicitado "un mayor control de la cadena alimentaria poniendo el foco en la marca blanca". "Es importante regular los márgenes de las marcas blancas en detrimento de las marcas comerciales. Por lo tanto, sería obligatorio establecer como requisito imprescindible que se cumpla la ley de la cadena alimentaria para obtener un sello de calidad tanto DO como IGP, porque es totalmente incompatible tener un sello de calidad cuando al productor no se le paga por encima de los costes de producción ", ha apuntado.
CAMBIOS QUE APLICARÁ NAVARRA EN ECORREGÍMENES Y CONDICIONALIDAD
En la reunión se han tratado las modificaciones que la Comisión Europea "ha terminado acometiendo" en el Reglamento de la Política Agrícola Común (PAC), así como "las adaptaciones que aplicará Navarra para acoplar las medidas agroambientales europeas al modelo familiar de agricultura y ganadería que caracteriza al sector primario en la Comunidad foral".
Algunos de los cambios contemplados son "la flexibilización en la aplicación de determinados ecorregímenes, la eliminación de controles y sanciones de condicionalidad reforzada para las explotaciones agrarias más pequeñas, y la simplificación de normas sobre Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales (BCAM) -derogando incluso alguna línea de las BCAM- o la liberación de algunas restricciones, especialmente las relacionadas con la exigencia de rotación de cultivos -permitiendo una diversificación de dos o tres cultivos-".
En Navarra, según UAGN, "se flexibilizará el laboreo tanto en cultivos de inverno como en barbechos" y "también se recoge la voluntariedad en la aplicación del cuaderno digital y en la presentación de fotos georreferenciadas".