Actualizado 10/08/2007 15:48

Crónica Motor.- Los concesionarios temen que las ventas de coches caigan el doble de lo previsto, hasta un 2,3%

- La subida de tipos de interés y el alto endeudamiento de las familias se ceba con las ventas a particulares

MADRID, 10 Ago. (OTR/PRESS) -

La venta de coches en España va a reducirse este año más de lo que se esperaba. Asi lo estiman los concesionarios de vehículos, que han elevado al doble de lo esperado la expectativa de recorte de ventas, que alcanzará un 2,3 por ciento menos que el año pasado. La subida de tipos de interés y el alto endeudamiento de las familias se ceba con las ventas a particulares, que van reducirse nada menos que un 6,4 por ciento, y sólo será compensado en parte por las compras de las empresas y el 'renting'.

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) ha revisado a la baja su previsión de matriculaciones de turismos y todoterrenos para el conjunto del año. De esta forma, prevé que las ventas se reduzcan un 2,3% en 2007, hasta 1,59 millones de unidades, anunció hoy la organización. Con esta modificación, la patronal de los concesionarios ha revisado su anterior previsión de matriculaciones de turismos y todoterrenos para el conjunto del año que estimaba una caída del 1,2% y un volumen total de 1,61 millones de unidades comercializadas.

La Federación indicó que esta caída "confirma el retroceso del mercado automovilístico español", que responde, principalmente, "a una retracción de la demanda de particulares", que se prevé que caiga un 6,4% en 2007, hasta 928.454 unidades.

Estos datos reflejan que se está produciendo una traslación de la demanda de particulares a las empresas. Así, las entregas a compañías se situarán en 446.704 unidades al cierre del ejercicio, lo que representa un incremento del 2,7% frente a 2006. Por su parte, las ventas del canal del 'renting' alcanzarán las 220.268 unidades durante 2007, lo que se traduce en una progresión del 6,9% al compararlo con los datos del cierre del año anterior.

Al mismo tiempo, Faconauto resaltó que la subida de los tipos de interés y el fuerte endeudamiento de las familias españolas "siguen acechando sobre el sector, incidiendo negativamente en la evolución de la cifra de matriculaciones, principalmente, de particulares". En este sentido, la Federación señaló que esta situación está derivando en una desincentivación del consumo frente al ahorro y una disminución de la renta disponible de las familias, como consecuencia del encarecimiento de los créditos.

IMPULSO CON LOS COCHES ECOLOGICOS

No obstante, los concesionearios esperan un efecto positivo a medio plazo del nuevo impuesto de matriculación, que establece que los coches que emitan menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro quedarán exentos del impuesto.

Faconauto cree que la implantación de este nuevo impuesto de matriculación supondrá "un posible aumento de mercado" durante el próximo ejercicio. A pesar de esta reducción de su anterior previsión de matriculaciones, la Federación destacó que el mercado automovilístico español "se encuentra estabilizado en un alto nivel de ventas" y con uno de los índices de consumo de vehículos más importantes de Europa.