MADRID, 3 Ene. (Portaltic/EP) -
Apple ha comenzado a agregar etiquetas de advertencia sobre las baterías de botón o de moneda en los dispositivos AirTag y en sus cajas, de cara a cumplir con la Ley Reese de seguridad para niños, tras recibir un aviso de infracción emitido por la Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de Estados Unidos (CPSC).
La Ley de Reese estadounidense establece requisitos de rendimiento y etiquetas de advertencia para productos de consumo con baterías de botón o moneda, concretamente, para "proteger a los niños de la ingestión potencialmente mortal".
En este sentido, aunque el AirTag de Apple cumple con los requisitos de rendimiento expuestos por dicha ley para proteger la batería de botón de litio, las unidades importadas después de la entrada en vigor de la norma, el 19 de marzo de 2024, no incluían las advertencias requeridas, ni en el propio dispositivo ni en la caja del producto.
Por tanto, la CPSC emitió un aviso de infracción a Apple en relación con sus AirTags, alegando que no incluye advertencias sobre "el grave riesgo de lesiones por ingestión de baterías" si estas no se mantienen fuera del alcance de los niños, tal y como ha compartido en un comunicado.
Como consecuencia, la CPSC ha logrado un acuerdo con la tecnológica, con el que Apple comenzará a incluir un símbolo de advertencia dentro del compartimento de la batería, además de modificar la caja para incluir dichas advertencias y símbolos obligatorios.
En cuanto a las unidades ya vendidas que no disponen de estas notificaciones, Apple ha actualizado las instrucciones que aparecen en la aplicación Find My. De esta forma, se advierte a los usuarios sobre los riesgos de las baterías de tipo botón y moneda a través del 'smartphone'.
Con todo ello, la CPSC ha advertido que los fabricantes, importadores, distribuidores y minoristas que incumplan la Ley Reese podrían someterse a "medidas coercitivas", por lo que deben cumplir con la normativa vigente.