Sonos Move 2 es todo lo que se puede esperar de un altavoz portátil (y algo más)

Actualizado: lunes, 9 octubre 2023 7:57
Sonos Move 2
Sonos Move 2 - EUROPA PRESS
   MADRID, 7 Oct. (EDIZIONES/Portaltic) -

   Si Sonos Move ya era uno de los productos más redondos de la compañía de California, la nueva entrega de este altavoz portátil, que incorpora en esta ocasión audio espacial estéreo, lleva la experiencia a otro nivel. Hemos podido probar el Move 2 durante una semana y aquí os vamos a contar nuestras primeras impresiones.

   La puesta en marcha de este producto es puro sello Sonos: enchufar a la corriente, abrir la app de Sonos para conectarlo a la Red, habilitar el ajuste Trueplay para que de manera automática las ondas de sonido se adapten al espacio donde vamos a colocar el altavoz de manera habitual y, por último, añadir tus servicios favoritos (algo que si tienes algún otro producto de Sonos ya habrás hecho). Cinco minutos de reloj para que empiece a sonar la primera canción.

   En este caso, desde la empresa nos proponen 'Just wanna forget you', de MARO, para poder apreciar los matices de la voz, los sutiles rasgueos de la guitarra y la resonancia de la percusión con una precisión perfecta. El altavoz cuenta con una arquitectura acústica renovada que incluye 'tweeters' dobles que ofrecen un audio espacial estéreo y voces nítidas y un 'woofer' que reproduce graves profundos y dinámicos.

   En definitiva, estamos hablando del mismo cuerpo del modelo anterior, pero con un mejor sonido. A nivel externo, el único cambio importante que vemos es el control deslizante de volumen (algo que ya vimos y nos gustó en el Sonos Era 300) y que incorpora un nuevo interruptor en la parte posterior para desconectar la alimentación de los micrófonos, lo que aporta un plus de privacidad para quienes no suelen utilizar asistentes de voz.

SALIMOS A LA CALLE

   Aunque si hay algo que marca la diferencia con este dispositivo de Sonos es que podemos llevárnoslo con nosotros a cualquier otra estancia de la casa o a la calle, bien sea la terraza o el patio de la comunidad, por poner un par de ejemplos habituales, llevando el sonido 'premium' de la marca norteamericana a diferentes entornos. Una experiencia que siempre deja con la boca abierta a algún amigo. El agarre para su traslado, como en el modelo anterior, es muy cómodo, pese a sus 3 kilogramos de peso.

   La autonomía de Sonos Move 2 también ha mejorado y ahora ofrece hasta 24 horas de duración, el doble de tiempo de reproducción del que podíamos disfrutar con el Move original. Asimismo, integra un puerto USB-C que, además de facilitar su recarga, admite la carga del teléfono móvil u otros dispositivos electrónicos, a modo de batería externa, lo que puede resultar especialmente útil si decidimos llevarnos el altavoz a la piscina o al campo.

   Hay que tener en cuenta que se trata de un equipo resistente al agua, con certificación IP56, así que puede soportar salpicaduras, lluvia y polvo. También a caídas accidentales y la exposición al sol (funciona a temperaturas comprendidas entre 55 y -10 grados centígrados). De la misma forma, Sonos explica que tiene un diseño más sostenible, reduciendo el consumo de energía en reposo en más de un 40 por ciento.

   En definitiva, estamos ante una apuesta continuista de Sonos por uno de sus productos más populares, al que añade una mejora de sonido interesante y una ampliación de la batería excelente. Ideal para usar tanto en casa como fuera. Las únicas pegas, que no es compatible con Google Assistant y su precio: 499 euros. Aunque teniendo en cuenta que el modelo Move cuesta 449 euros, el Move 2 es la apuesta segura en este caso. No es para todos los bolsillos, como suele ocurrir con esta marca, pero nunca decepciona.