En 2016 habrá 1.000 millones de usuarios de redes LTE

IPhone en blanco y perla
APPLE
Actualizado: jueves, 24 enero 2013 17:26


MADRID, 24 Ene. (Portaltic/EP) -

La tecnología de red inalámbrica 4G, Long Term Evolution (LTE), avanza rápidamente haciendo que las operadoras móviles tengan que adaptar las infraestructuras inalámbricas a esta nueva generación. Se espera que en 2016 haya en todo el mundo 1.000 millones de usuarios de redes LTE.

Según un informe de IHS iSuppli, los suscriptores de LTE llegarán a ser 198,1 millones en 2013, lo que supondría un aumento del 115 por ciento respecto al 2012. Las previsiones apuntan a que en 2016 la red LTE contará con 1.000 millones de usuarios, lo que ilustra la progresión esperada en este campo.

Desde hace tres años este tipo de redes de alta velocidad han crecido a pasos agigantados pasando de los 612.000 usuarios, con los que empezó, a contar con un crecimiento anual del 139 por ciento. "El LTE se está convirtiendo en un estándar tecnológico global" ha comentado el analista de redes inalámbricas de IHS iSuppli, Wayne Lam.

La preocupación de las empresas no recae en las innovaciones necesarias para conectar los 'smartphone' a esta red, dado que ya existen varios modelos con conexión como el iPhone 5 o el Samsung Galaxy II LTE. Lo que les preocupa es el aumento del tráfico de datos y que esto de, como resultado, la congestión de las redes, desbordando incluso a la tecnología LTE.

Otro paso importante que se debe llevar a cabo para dar el salto al 4G es la inversión de capital en la construcción de infraestructura inalámbrica necesaria. Según un estudio de IHS iSupply, en el 2011 se amplió el presupuesto hasta los 27,9 mil millones de dólares frente a los 1,5 mil millones de dólares que se invirtieron en 2010.

"Si bien este gasto representa un tremendo crecimiento en las redes inalámbricas, el salto hacia el 4G y LTE no va a suceder en una noche" ha señalado el director y principal analista de comunicaciones y electrónica de consumo en IHS iSupply, Jagdish Rebello. "En la mayoría de los caso, las compañías telefónicas tendrán que ofrecer las tecnologías 3.5G, 2.5G y 4G para abarcar y apoyar a todos sus clientes", ha añadido

En comparación con las anteriores redes, LTE permite la videoconferencia, los juegos multijugador en tiempo real, la visualización de video en 'streaming' en directo y una amplia gama de aplicaciones. Estas mejoras abren un campo de posibilidades que los fabricantes de dispositivos y los creadores de contenidos no quieren dejar pasar.

Enlaces relacionados:

- IHS iSuppli: (http://www.isuppli.com/Mobile-and-Wireless-Communications/Ne...)