Corinne Vigreux (TomTom): "Solo estamos rascando la superficie de lo que será posible en tecnología wearable"

Corinne Vigreux (TomTom)
CEDIDA
Actualizado: viernes, 6 enero 2017 9:17

LAS VEGAS 6 Ene. (Portaltic/EP) -

La compañía TomTom no deja de reinventarse y, pese a que muchos la asocian con un marca dedicada a los navegadores para coches, ahora apuestan por diversificar el negocio y quieren ganar terreno en el mercado de los 'wearables' deportivos.

En una entrevista concedida a Portaltic, Corinne Vigreux, una de las fundadoras de TomTom repasa esta evolución de la compañía y cuenta cuáles son las principales novedades de cara a 2017 que se presentan en CES 2017 Las Vegas.

- La mayoría de la gente relaciona TomTom con los navegadores para coches, sistemas de navegación... ¿Por qué surge en 2011 la apuesta por los wearables deportivos?

TomTom es una empresa de tecnología que siempre ha capacitado a la gente para ponerse en marcha con productos innovadores que son fáciles de usar por todos. Eso ocurrió primero con nuestro famoso navegador, pero siempre supimos que tendríamos que diversificar. Así, TomTom comenzó a desarrollar wearables deportivos en 2011 con el objetivo principal de motivar a la gente a comenzar a moverse con dispositivos más fáciles de usar que los productos disponibles en el mercado.

- ¿Cuáles son las principales novedades que presentáis en CES?

En el CES anunciamos el lanzamiento de la nueva aplicación TomTom Sports, que aporta no sólo datos de actividad, sino ideas y motivación para millones de usuarios. Además, anunciamos el lanzamiento de nuevos productos de navegación, con TomTom GO y TomTom VIA. Los dispositivos TomTom GO incluyen una nueva función de capacidad Wi-Fi e integración perfecta con el teléfono inteligente. Los dispositivos TomTom VIA también ofrecen Advanced Lane Guidance, ayudando a los conductores a prepararse para las salidas y las intersecciones destacando claramente el carril de conducción correcto para una ruta planificada.

- Cada año repetimos que es el año de los wearables. ¿Cree que es un sector que ha llegado a su tope o aún tiene aún mucho recorrido?

Según los analistas de la industria, el pronóstico global de dispositivos portátiles (que incluye smartwatches, pulseras de fitness, cascos de realidad aumentada y virtual y cámaras portátiles) crecerá de 84 millones de unidades en 2015 a 245 millones de unidades en 2019.

Creo que estamos sólo en el inicio de la fase de crecimiento dentro de la categoría de wearables. Con la gente cada vez más interesada en el análisis de los datos y el rápido desarrollo de la tecnología, sólo estamos rascando la superficie de lo que será posible en el futuro.

- ¿Cuáles dirías que serán los siguientes pasos para mejorar esta tecnología wearable en la próxima década? ¿Estará TomTom a la vanguardia?

Como decía, ésto es solo el inicio. Las nuevas métricas serán importantes y, evidentemente, el desarrollo de nuevos sensores. Con un envejecimiento de la población y la crisis de la obesidad golpeándonos duro, nuestra industria seguirá innovando para apoyar un estilo de vida feliz y saludable.

En TomTom nos centramos en ofrecer a los clientes métricas más valiosas que ofrecen información sobre su día a día. Es por eso que en 2016 lanzamos el TomTom Touch que mide tu composición corporal para ayudarte a entender lo que realmente te funciona. Con eso empezamos a cambiar la conversación del esfuerzo al efecto. Y ahora en el CES lanzamos la nueva aplicación TomTom Sports, que no solo aporta datos de actividad, sino ideas y motivación a millones de usuarios. Estoy convencida de que tenemos un papel importante que desempeñar en la categoría de 'wearables'.

- Se solía relacionar la tecnología con una vida sedentaria... ¿Cree que con esta evolución de los wearables deportivos se está cambiando esta imagen?

De hecho, con la evolución de la tecnología hemos llegado a un punto en el que casi todo está disponible con sólo tocar un botón. Y eso podría conducir potencialmente a vidas menos activas. Sin embargo, por otro lado, la tecnología nos permite desarrollar soluciones que motivan a las personas y les ayudan a entender cómo llevar a cabo una vida más saludable y creo firmemente que tiene el poder de ayudarnos a vivir vidas más felices y largas.