Los padres ya pueden controlar la actividad de sus hijos menores en Tinder

Amigos adolescentes smartphone teléfono móvil selfie
PIXABAY
Actualizado: viernes, 29 abril 2016 15:12

   MADRID, 29 Abr. (EDIZIONES/Portaltic) -

   La mayoría de los padres no pueden controlar que sus hijos con 'smartphone' accedan a determinadas aplicaciones, como es el caso de la 'App' de contactos Tinder, pero a partir de ahora sí que van a poder comprobar de primera mano que sus hijos no estén haciendo un uso inapropiado de esta plataforma.

TeenSafe, un programa usado por los padres para vigilar lo que sus hijos hacen 'online' a través de sus teléfonos móviles, ha actualizado este viernes sus servicios permitiendo controlar la actividad en Tinder. Así, podrán acceder al perfil del menor, ver sus contactos y 'espiar' las conversaciones que mantienen.

   Tinder permite a usuarios de entre 13 y 17 años inscribirse y utilizar el programa. De hecho, este grupo demográfico representa aproximadamente el 7 por ciento del total de usuarios. Sin embargo, existe el riesgo de que estas personas mientan a la hora de añadir su edad y accedan a perfiles integrados en otra franja de edad.

   "Los padres de hoy están criando a la primera generación de nativos digitales (...). Los niños y jóvenes están recibiendo estos dispositivos y no son conscientes del poder que tienen, lo que provoca que se vean inmersos en situaciones en las que a menudo necesitan ayuda", ha explicado a Mashable el co-fundador de TeenSafe, Scott Walker.

   Hasta ahora los padres ya podían comprobar las conversaciones de sus hijos en WhatsApp o sus interacciones en Instagram, aunque los mensajes hubiesen sido borrados previamente por los menores. A partir de ahora podrán vigilar también sus movimientos en esta conocida aplicación de contactos, comprobando que hacer un uso responsable de la misma.

Leer más acerca de: