Need for Speed vuelve a sus orígenes con el nuevo título de la saga

Actualizado: jueves, 5 noviembre 2015 17:30

   MADRID, 5 Nov. (Portaltic/EP) -

   La saga de Need for Speed llega con una nueva entrega después de saltarse la periodicidad anual a la que Electronic Arts y Ghost Games nos tenían acostumbrados. El juego está disponible desde este 5 de noviembre para Xbox One y PlayStation 4, pero para PC llegará en primavera de 2016.

   Con este título la serie vuelve a sus orígenes, continuando con algunas dinámicas como el mundo abierto, pero sacando de nuevo del tintero otras que triunfaron con Need for Speed: Underground, como la personalización, la conducción nocturna y las buenas sensaciones de un juego de arcade consistente.

   Para el productor ejecutivo de Ghost Games, Marcus Nilsson, "desde que iniciamos el viaje para reiniciar esta histórica franquicia, nuestro objetivo era crear un videojuego que terminase siendo lo que nuestros fans querían. Hemos llegado lejos con una personalización auténtica y hemos elaborado una experiencia rica en la cultura urbana moderna automovilística. También hemos traído de vuelta una narrativa envolvente, un amplio mundo nocturno y hemos juntado todo para crear el Need for Speed definitivo."

   El juego se desarrolla en la ciudad ficticia de Ventura Bay, un mundo abierto conformado por cinco historias o tramas entrelazadas entre sí. Need for Speed llega a las consolas muy bien hecho gráficamente y basado en la jugabilidad, en que el jugador se lo pase bien de una forma variada y dinámica a través de todos los eventos o desafíos (79 en total).

   

Previa YoutubeCargando el vídeo....

   El título propone cinco formas de jugar, cada una de ellas relacionada con un icono de la conducción del mundo real - sobre todo del motor clandestino - y en cómo se expresan diariamente en las calles:

   - Velocidad: Magnus Walker. Walker colecciona y restaura clásicos Porsche 911, es conocido por conducir a alta velocidad y llevará al jugador a mejorar su reputación a través de una conducción llena de adrenalina.

   - Estilo: Ken Block. Destaca por su estilo agresivo al conducir, exhibido en su serie de Youtube GYMKHANA. Para ganar este reconocimiento hay que dominar el arte de la precisión al derrapar por las esquinas de las calles.

   - Tuneado: Nakai-san. Se trata del fundador de RAUH-Welt BEGRIFF (RWB), una compañía de tuneo y personalización reconocida mundialmente. Para lograr completar lo que Nakai puede ofrecer al jugar, hay que perfeccionar el arte del tunning hasta conseguir el coche perfecto.

   - Banda: Risky Devil. Esta banda es un célebre equipo urbano de 'drift'. Estos chicos son los reyes dominando la conducción a proximidad, por lo que habrá que conducir en grupo manteniendo el control a centímetros de distancia del caos si se quiere completar los desafíos que este aspecto ofrece al jugador.

   - Forajido: Morohoshi-san. Un tipo al que no le importa lo que digan de él y que hace lo que quiere. Es habitual verle por las calles al volante de su coche personalizado. El jugador tendrá que arriesgar todo para llamar su atención mientras juega con la policía y escapa de ella.

   La banda sonora del videojuego cuenta con la participación de los madrileños Gomad! & Monster, que pisan a fondo el acelerador con su tema "Under Control", producido para el lanzamiento del título.

   El juego requiere una conexión a Internet constante aunque se trate para el modo de juego en solitario. Además, trae consigo un garaje de 53 coches y, conforme se avance en el juego, se irán adquiriendo puntos de reputación hasta llegar a los 50 niveles.

   Need for Speed ya está disponible para PlayStation 4 y Xbox One. El videojuego estará disponible la próxima primavera en Origin para PC