Música, cine, entretenimiento y radioteatro, en la oferta de televisiones y radios para la Nochebuena y Navidad de 2022

Un árbol de Navidad iluminado en la Plaza de España.
Un árbol de Navidad iluminado en la Plaza de España. - EUROPA PRESS
Publicado: viernes, 23 diciembre 2022 12:58

MADRID, 23 Dic. (EUROPA PRESS) -

Las televisiones y radios llenan su programación navideña 2022 de especiales de música, cine, entretenimiento, especiales navideños y radioteatro para celebrar las tradicionales fiestas de Nochebuena y Navidad, según han adelantado los distintos medios.

En concreto, RTVE invita a celebrar la Nochebuena y la Navidad en familia, con una programación marcada por la música, humor y alegría. 'Se armó en Telepasión', especiales de Morat y Raphael, 'Viaje al centro de la tele' o el especial de 'Cómo nos reímos' son algunos de los ingredientes de la Nochebuena. El día de Navidad llega María del Monte con 'Al son de la Navidad' y cine para toda la familia: 'Jumanji: siguiente nivel' en La 1 y el clásico 'Qué bello es vivir' en La 2.

Atresmedia Televisión también celebra con programación especial Nochebuena y Navidad, dos fechas destacadas en una semana con gran variedad de ofertas. De esta forma, Antena 3 programa especiales de 'La Ruleta de la suerte', 'Lo mejor de cada casa' y 'Nochebuena con Tu cara me suena'.

En su caso, Telecinco ofrecerá en Nochebuena la gala musical '¡Viva la Fiesta!' con Jesús Vázquez y Verónica Dulanto; así como contenidos navideños de 'El programa de Ana Rosa', 'Ya es mediodía', 'Socialité', 'Fiesta' y 'Mediaset Night Fever'; y cine de estreno.

Por otro lado, largometrajes con la música como protagonista formarán parte de la cartelera navideña de Cuatro, que acogerá emblemáticos títulos de cine musical como son 'La ciudad de las estrellas (La La Land)' y 'Yesterday'.

laSexta prepara una Nochebuena de cine en prime time. Después del Mensaje de Su Majestad el Rey, la cadena emitirá 'Harry Potter y la Orden del Fénix'; y en la noche de Navidad, el filme 'Angry Birds (la película)'.

En Nochebuena, Trece ofrecerá el concierto solidario de Navidad Misiones Salesianas y la película 'Jesús de Nazaret', entre otros; y en Navidad el concierto de Navidad desde Roma de la Joven Orquesta de Valladolid, la Santa Misa y la bendición Urbi et Orbi del Papa Francisco, los filmes 'Santa Bárbara' y '¡Se armó el belén!'.

En Radio Nacional, David Asensio y Toño Pérez sacarán más de una sonrisa con su 'Especial Poca Broma con la Nochebuena', al que seguirá 'Radiopasión 2022', con Salvador Jiménez y todas las voces de Radio Nacional. El día de Navidad, habrá especiales de Martín Llade, Pilar Socorro, el Concierto de Navidad de Tenerife, con Cristina Alcaine y el especial de Ángela Fernández para cerrar el día.

El 24 de diciembre, COPE ha preparado un especial de Navidad lleno de humor a cargo de Grupo Risa con David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría; 'Un despertar feliz', en cuento de Navidad de COPE; 'Herrera en familia y en Navidad' y la tradicional Misa del Gallo. Ya el 25 de diciembre, la bendición Urbi et Orbi del Papa Francisco y 'Pantalla grande en Navidad'.

VUELVEN LAS FICCIONES SONORAS NAVIDEÑAS

En la Cadena SER, habrá un especial con motivo del discurso del Rey, con Aimar Bretos; 'Canción de Navidad', con Antonio Martínez Asensio; así como una edición especial de Nochebuena de 'El Larguero'. Además, el 25 de diciembre mantiene, por décimo año consecutivo, su tradicional cita con la ficción sonora y el cuento de Navidad elegido este año es el clásico de L.Frank Baum, 'El Mago de Oz'.

Adaptado por Juan José Millás, contará con las interpretaciones de Aitana Sánchez Gijón, como la narradora; Elena Rivera, Dorothy; Ernesto Alterio, el Hombre de Hojalata; Dani Rovira, el Léon; Gabino Diego, el Espantapájaros y Ramón Barea como el Mago de Oz.

Igualmente, Carlos Alsina estrenará el 25 de diciembre en Onda Cero su nueva ficción sonora, 'Un actor para un milagro', adaptación libre de la película de Frank Kapra 'Un gánster para un milagro'. Está interpretada en sus principales papales por Julieta Serrano e Imanol Arias, que dan vida a Juani Manzanas y a Rafael Osorio.

Finalmente, forman parte del elenco de 'Un actor para un milagro' primeras figuras de la interpretación y la escena, como Charo López, Miguel Rellán, Alicia Borrachero, Secun de la Rosa y María Jesús Varona. Además, Alsina cuenta con la colaboración especial de Manuel Galiana y Emilio Gutiérrez Caba.