El Papa recibe al sindicato USO: "No se le escapaba que nuestro país tiene las perores cifras de paro de toda Europa"

El Papa recibe en audiencia privada al secretario general de USO, Joaquín Pérez, y al secretario general de FEUSO, Antonio Amate
El Papa recibe en audiencia privada al secretario general de USO, Joaquín Pérez, y al secretario general de FEUSO, Antonio Amate - USO
Actualizado: jueves, 14 septiembre 2023 18:46

   MADRID, 14 Sep. (EUROPA PRESS) -

   El Papa Francisco ha recibido en audiencia privada en el Vaticano al secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Joaquín Pérez, y al secretario general de su Federación de Enseñanza (FEUSO), Antonio Amate, que le han trasladado los principales problemas laborales de España, según ha informado la organización en un comunicado.

   "No se le escapaba que nuestro país tiene las peores cifras de paro y de paro juvenil de toda Europa. Además, afrontamos una involución en cuanto a salarios, con pérdida constante de poder adquisitivo por la

   fuerte inflación; con un crecimiento constante de los contratos parciales y con un aumento de la temporalidad real, aunque ahora se llame oficialmente de otra forma", ha recalcado Pérez, que ha lamentado que "faltan los grandes acuerdos de Estado para resolver temas clave".

   En este sentido, desde USO han pedido a Francisco que en sus contactos al más alto nivel, trate de influir "para mejorar la calidad de vida de todos los españoles".

   En el encuentro, que ha durado casi una hora, Pérez ha trasladado al Pontífice el agradecimiento de USO por la "fuerte presencia" en sus discursos del mundo del trabajo, con un férreo compromiso por la mejora de las condiciones de los trabajadores de todo el mundo y por una lucha constante por la justicia social.

   Según el sindicato, Francisco ha agradecido la visita de USO y les ha pedido que no dejen de ser libres como organización y eviten cualquier tipo de presión. También les ha pedido que sean sensibles y trabajen de forma especial por los inmigrantes. "Que es de justicia, que no pueden morir personas a metros de la costa y, además, llegan a una Europa que los necesita para paliar el problema de envejecimiento y despoblación", ha añadido Pérez.

   Por su parte, Antonio Amate, en representación de la Federación de Enseñanza del sindicato, ha abundado en la "falta de grandes pactos" en materia de Educación. Amate también ha destacado "la importancia de fomentar la libertad en los centros educativos, para que las familias puedan elegir la educación moral y religiosa que deseen para sus hijos, sin imposiciones de ningún tipo".

   El secretario general de FEUSO también ha destacado que en las elecciones sindicales que se están celebrando este año "es una prioridad que se favorezca la libertad sindical". "En todas las empresas, para que, entre todos, trabajadores, empresas y Administraciones, se aborden con profesionalidad y con otro estilo sindical, mucho más independiente, los principales problemas educativos que tiene nuestro país", ha concluido.

Leer más acerca de: