El presidente de la CRUE dice que la situación financiera del sistema universitario público es "francamente mala"

Presidente de la CRUE en el centro de la imagen
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 9 julio 2015 3:38

CASTELLÓN, 10 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López, ha asegurado este jueves que la situación financiera del sistema universitario público español es "francamente mala".

Según ha indicado, "la situación general es no sólo de déficit de la financiación para poder abordar las cuestiones razonables de la vida universitaria, sino que existen problemas de liquidez, es decir, falta dinero suficiente para poder abordar con solvencia los pagos del día a día, de nóminas o de proveedores".

López ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa que ha ofrecido junto al rector de la Universitat Jaume I de Castellón, Vicent Climent, y al rector honorario de la UJI, Francesc Michavila, para presentar las primeras conclusiones del curso 'El gobierno de las universidades'.

El presidente de la CRUE ha destacado que la reforma del gobierno de las universidades españolas es "necesaria", "ya que tiene que haber mayor flexibilidad y autonomía".

"Esta autonomía debe ir acompañada también con una rendición de cuentas, pues, en el caso de las universidades públicas tiene que haber una financiación suficiente, pero las privadas deben cumplir también este servicio dentro de lo que es la sociedad española", ha añadido Manuel López. El presidente de la CRUE cree que para que se produzca el cambio en el gobierno de las universidades "es fundamental un clima de confianza y buena relación entre los responsables políticos, las universidades y los grandes agentes sociales".

En su opinión, "estas circunstancias no se dan ahora y, además, el cambio se debe hacer de forma alejada de los periodos electorales para evitar que un tema tan sensible pueda ser objetivo de la pelea política".

LIMITACIONES

Por su parte, el rector de la UJI, Vicent Climent, también ha reconocido la necesidad de cambio "por ser una de las maneras de mejorar el sistema universitario español con el objetivo de servir mejor aquello que demanda la sociedad".

Al respecto, ha dicho que estos cambios tienen que ir de cara a garantizar mayor autonomía en la universidad, sobre todo financiera y se ha referido a la "rigidez" del sistema universitario español en cuanto a recursos humanos.

El rector honorífico de la UJI, Francesc Michavila, se ha referido a declaraciones de los rectores de las universidades australianas "que han dicho que si en 15 años no hay grandes cambios, la mayoría de universidades acabarán desapareciendo".

Así, ha destacado el valor de la autonomía de las universidades "no sólo formal, sino en la toma de decisiones y en la capacidad de llevarlas a cabo". Además, ha reclamado mayores recursos, rendición de cuentas, y modificaciones en el sistema de elección de los rectores".

Leer más acerca de: