MADRID 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
Olas perfectas, clima estable y más de una veintena de spots para los amantes del surf convierten a Tenerife en uno de los destinos más completos para surfistas de todos los niveles durante todo el año.
Tenerife no solo presume de un clima privilegiado durante todo el año, sino que también se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para los surfistas de todo el mundo gracias a su gran variedad tanto de playas como de oleaje y con una temperatura perfecta que oscila entre los 19 y 26 grados.
La isla es un destino de referencia en este deporte acuático al ofrecer un abanico de posibilidades, tanto para aquellos surfistas más experimentados como para todos los principiantes que quieren iniciarse en este deporte.
Gracias a los vientos alisios con la llegada del verano y las bajas presiones atlánticas durante el invierno, Tenerife se convierte en el spot ideal para el surfing.
Además, dispone de olas para todos los niveles: las olas con mayor fuerza se encuentran en las zonas norte y noroeste de la isla, mientras que el suroeste tiene un oleaje menos intenso, aunque todo puede variar según la época del año en la que se visiten o de la fuerza y dirección del viento y las corrientes marinas, el punto de la marea y la hora del día.
Es fundamental que cada surfista evalúe su nivel de habilidad y su condición física antes de entrar al agua, por lo que se aconseja siempre ir acompañado y realizar sesiones de máximo dos horas, para prevenir la fatiga y la deshidratación.
MEJORES SPOTS PARA SURFEAR.
La isla cuenta con más de una veintena de spots adaptados a todos los niveles de surf. Desde Almáciga, con sus tubos y paredes ideales para todos los públicos, hasta Punta Blanca, en Guía de Isora, que desafía a los surfistas más experimentados, Tenerife despliega una geografía perfecta para deslizarse.
Destacan también spots como Bajamar, El Socorro (Los Realejos y Güímar), La Derecha del Conquistador, Las Palmeras o La Caleta de Interián, con características únicas y accesibles para distintos perfiles.
Tenerife también vibra al ritmo de sus eventos internacionales de surf, que reúnen a promesas y profesionales del deporte. Por un lado, Tenerife Puntablanca Young Series, una competición sub-21 sin fecha fija, que solo se celebra cuando el mar lo permite. La playa de Punta Blanca, en Guía de Isora, es el escenario perfecto para esta cita que premia el talento emergente.
Por otro lado, el Spring Surfest Las Américas Pro, celebrado en Arona, una cita abierta a todas las edades y categorías es ya una referencia del calendario europeo. Su famosa ola izquierda 'Spanish Left' atrae a surfistas de todo el mundo.