Vitoria recupera este fin de semana el Mercado Napoleónico con 120 puestos de productos locales y representaciones

Vitoria recupera este fin de semana el Mercado Napoleónico con 120 puestos de productos locales y representaciones
Vitoria recupera este fin de semana el Mercado Napoleónico con 120 puestos de productos locales y representaciones - AYUNTAMIENTO DE VITORIA
Publicado: miércoles, 30 marzo 2022 11:19

Actuaciones y pasacalles recrearán la época de la ocupación francesa, con la colaboración de la asociación Batalla de Vitoria 1813

VITORIA, 30 Mar. (EUROPA PRESS) -

El parque de Arriaga de la capital alavesa acogerá este fin de semana la X edición del Mercado Napoleónico, que vuelve tras dos años de parón por la pandemia con 120 puestos de productos locales, representaciones y actividades infantiles.

La iniciativa contará con puestos de venta de artesanía y gastronomía local que se distribuirán por el parque, entre el viernes 1 y el domingo 3 de abril, en una cita que se completará con diversas actividades, actuaciones y pasacalles que recrearán la época de la ocupación francesa, con la colaboración de la asociación Batalla de Vitoria 1813.

El evento, impulsado por la asociación vecinal Ipar Arriaga, también incluirá espacios infantiles y talleres familiares para que el programa incluya actividades para todos los públicos.

El mercado comenzará este viernes a las 18.00 horas con la apertura de los campamentos napoleónicos -que el público podrá visitar hasta las 20.30 horas- y el acto inaugural, que incluirá el disparo de salvas con un cañón de cuatro libras.

Esa misma tarde habrá diversos espectáculos de música tradicional y de animación, con un desfile de soldados, exhibiciones y cuentacuentos para el público infantil.

El horario de actividades el sábado y el domingo será de 11.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 21.00 horas. El sábado 2 el mercado comenzará con la apertura de los campamentos, salvas de artillería y visitas teatralizadas.

Media hora después habrá un desfile de soldados y a las 13.30 habrá una exhibición de manejo de fusil. La animación musical y los cuentacuentos completarán el programa matinal. Por la tarde, a las actividades se sumará la recreación de combate de la época napoleónica.

El domingo 3 se mantendrán los talleres para el público familiar y a las 18.00 horas habrá una nueva ronda de soldados. La derrota de los franceses se escenificará a las 20.00 horas.

La música del Mercado Napoleónico llegará de la mano del grupo 'Los Gascones', compañía que realizará diferentes interpretaciones a lo largo de cada jornada.

El teatro correrá a cargo de Epa Juglares, Más Chula Que Un 8 ha preparado diversos cuentacuentos y Amalurra se encargará de los títeres, que serán en euskera. El espacio de juegos, con un mínimo de 20 propuestas, dispondrá de un monitor bilingüe.

El concejal de Comercio y Empleo, Igor Salazar, la directora de Fundación Vital Fundazioa, Arantxa Ibañez de Opacua, y el presidente de Ipar Arriaga, Ángel Lamelas, han presentado este miércoles el mercado y han invitado a la ciudadanía a participar en el mismo.

"Para el Departamento de Promoción Económica es muy importante ir recuperando la agenda de eventos, ferias y demás actos para avanzar en la reactivación económica de la ciudad", ha explicado el concejal.

Ibáñez de Opacua, por su parte, ha destacado que este mercado "es capaz de aglutinar cultura y gastronomía con la participación de agentes públicos y privados, instituciones, vecinas y vecinos, casas rurales, comercio y hostelería, con un objetivo común: conseguir una oferta atractiva para residentes de nuestra ciudad y de localidades vecinas".

Ángel Lamelas ha señalado que el mercado "permite formar parte de un producto turístico del que forman parte ciudades con un importante potencial y con un turismo muy consolidado en torno a los acontecimientos históricos".

"Hemos conseguido que Vitoria-Gasteiz sea la primera ciudad española en formar parte de la Red Europea de Ciudades Napoleónicas. Sin olvidarnos en el beneficio económico que repercute en los comercios de barrio y por supuesto en toda la ciudad", ha concluido.

Leer más acerca de: