El 70% de los españoles prefiere pagar menos a poder hacer cambios en sus viajes, según Visa

Archivo - Pago a través del móvil. Visa
Archivo - Pago a través del móvil. Visa - VISA - Archivo
Publicado: martes, 8 agosto 2023 10:26

MADRID, 8 Ago. (EUROPA PRESS) -

El 70% de los españoles no está dispuesto a pagar un precio más alto para tener una mayor flexibilidad y cambios de última hora en sus viajes, según según el Global Travel Intentions Study 2023 publicado por Visa.

Además, los españoles prefieren tener autonomía y el control en sus viajes, ya que un 66% de los encuestados se decanta por viajar de forma independiente sin paquetes cerrados por touroperadoras.

Este estudio analiza las preferencias, necesidades y hábitos del turista español en sus viajes al extranjero en el último año, así como su intención de viaje en los próximos 12 meses.

En cuanto a los pagos, el 38% de los turistas españoles pagan con su móvil cuando realizan compras en sus viajes en el extranjero y casi la mitad (49%) de los encuestados buscó opciones más sostenibles durante su último viaje.

Así, este estudio refleja como el turista es cada vez más digital y con mayor conciencia ambiental. Esta digitalización se materializa en el cada vez mayor uso de pagos digitales en sus compras.

En este aspecto destaca la Generación Z, donde un 55% de este segmento de edad afirma que pagó con su móvil en sus viajes internacionales, un 45% más que el resto de la población.

Además, se observa que el turista internacional español es fiel a sus hábitos, ya que el 90% utilizó durante su viaje la misma tarjeta que utiliza para sus gastos diarios, señalando como principales ventajas la seguridad o el poder pagar con ella en numerosos comercios.

Por otro lado, el informe de Visa detecta una creciente concienciación ambiental por parte del turista español. De esta manera, el 49% de los viajeros encuestados buscaron activamente opciones de viaje más sostenibles durante sus viajes más recientes, mostrando interés por alojamientos con medidas sostenibles u opciones de movilidad con menor impacto ambiental, como vuelos que emitan menos carbono hasta medios de transporte que sean energéticamente eficientes.

GENERACIÓN Z, SOLTEROS Y DE ALTO PODER ADQUISITIVO

La Generación Z, los jóvenes solteros y los turistas de alto poder adquisitivo están impulsando la recuperación del sector. El estudio de Visa señala que los españoles han realizado de media tres viajes en el último año con una duración media de ocho días, señalando Francia, Italia y Portugal como principales destinos europeos.

En el caso de los jóvenes solteros la media de viajes realizados se eleva un 25% en comparación con el resto de la población, donde destacan los viajes de aventura en este segmento.

En el caso de los turistas de alto poder adquisitivo viajaron un 21% más, siendo las celebraciones, deportes y estilo de vida los principales motivos.

En cuanto a los próximos 12 meses, los españoles encuestados tienen de media dos viajes planificados, donde la Generación Z tiene previsto viajar un 17% más que el resto de la población.

Leer más acerca de: