La mitad de los propietarios de viviendas turísticas en España aumentará los precios en verano

Murcia, destino con los alquileres vacacionales más baratos para Semana Santa con una media de 107 euros por noche
Murcia, destino con los alquileres vacacionales más baratos para Semana Santa con una media de 107 euros por noche - HOLIDU

MADRID, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

La mitad de los propietarios de viviendas turísticas en España aumentará los precios o tiene intención de hacerlo de cara al próximo verano, según datos del portal de reservas turística Holidu, que señalan que un 34% de los mismos tiene previsto incrementar sus tarifas del 1% al 5%.

En cuanto a la frecuencia con la que ajustan sus precios a lo largo del año, el 54% de los encuestados responde que lo hacen entre una y cinco veces y el 35% opta por no realizar modificaciones.

Además, al consultar sobre el porcentaje adicional de gasto debido a la inflación y al aumento de los costos energéticos, el 47% estima que estaría entre un 6% y un 10% en comparación con 2022, seguido por un 19% que lo ubica entre un 1% y un 5%.

En relación sobre si los huéspedes deberían pagar por separado la electricidad y el agua según su consumo, el 89% de los encuestados opina que creen que los huéspedes prefieren un precio total que incluya todos los servicios.

Asimismo, el 93% considera que alquilar una casa o un apartamento es más económico que hospedarse en un hotel en su región o ciudad, lo que lo posiciona como una opción asequible al planificar la temporada vacacional en el país.

Pese a las previsiones de aumentar los precios, el 71% de los propietarios expresa su optimismo al esperar recibir más reservas que el año pasado, mientras que el 24% espera cifras similares al verano anterior, con solo un 5% anticipando menos reservas.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SOSTENIBILIDAD

Sobre la IA, el 72% de los encuestados cree que tendrá un mayor impacto en el alquiler de alojamientos vacacionales en los próximos cinco años. Respecto al uso de esta tecnología, el 48% lo considera positivo y percibe que puede aportar numerosos beneficios.

Al contrario, un 21% manifiesta cierto escepticismo al respecto, mientras que un 25% no tiene una opinión definida o prefiere no contestar y solo un 6% se muestra en contra.

"El mercado del alquiler vacacional está evolucionando rápidamente y la inteligencia artificial está ganando cada vez más importancia tanto en la planificación de vacaciones como en la gestión de plataformas de alquileres vacacionales", ha destacado el portavoz y comunicaciones de Holidu, Esteban Farías.

En relación a los aspectos sostenibles, se exploró la importancia que los propietarios atribuyen a la sostenibilidad al momento de alquilar sus propiedades, revelando que el 89% la considera importante o muy importante.

Ahora, con la implementación de medidas amigables con el medio ambiente en la vivienda turística, el 33% cree que los clientes lo valoran y consideran muy importante, el 45% como importante, el 16% como poco importante, el 4% no responde y solo el 2% como no importantes.

Por último, sobre el comportamiento de los viajeros, el 70% de los propietarios creen que el cambio climático influirá en las decisiones de los viajeros, llevándolos a preferir destinos que no experimenten altas temperaturas durante el verano.