El presidente de Aena, Maurici Lucena.
El presidente de Aena, Maurici Lucena. - Diego Radamés - Europa Press
Actualizado: miércoles, 26 febrero 2025 14:20
El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, ha calificado de "lamentable" la campaña de Ryanair contra el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, al usar su imagen vestido de payaso para una nueva promoción de precios de la aerolínea.
 
   Además, ha defendido este miércoles en rueda de prensa que "los ministros del Gobierno de España tienen toda la legitimidad democrática y se merecen todo el respeto, incluido Bustinduy".
 
   "Si yo fuera ellos, realmente, e hiciera una valoración de sus últimos dos meses, institucionalmente, me lo haría mirar porque es una empresa excelente operativamente", ha afirmado en su intervención.
 
   En este sentido, ha añadido que la aerolínea debería "revisar" su actividad institucional, al tiempo que ha afirmado que Ryanair "no calculó bien" y "han chocado duro" contra el Gobierno.
 
   No obstante, Lucena ha destacado que "España tiene un diálogo permanente con Ryanair" y que su relación operativa con la irlandesa es "muy buena".
 
   Ryanair lanzó este mes una oferta con 179.000 asientos a 19,99 euros bajo el lema "reserva precios locos antes de que el payaso suba precios", que utiliza la imagen de Bustinduy, vestido de payaso, como un nuevo movimiento en el enfrentamiento que mantienen ambas partes tras la multa de Consumo a la 'low cost' por cobrar por el equipaje de cabina.
 
   Así lo presentó este martes su consejero delegado del grupo, Michael O'Leary, donde volvió a cargar contra el titular de Consumo, a quien ha vuelto a llamar "ministro loco comunista", "loco político" y "payaso".
 
VACÍO DE RYANAIR EN ESPAÑA: AENA DIALOGA CON AEROPUERTOS
 
 Con respecto al vacío que la irlandesa ha dejado en algunos aeropuertos regionales, ya que ha eliminado 12 rutas y 800.000 asientos para verano, Aena está desarrollando la labor institucional con todos los aeropuertos, según Lucena.
 
   "Sobre todo en Valladolid y Jerez estamos activamente hablando con las instituciones y con los gobiernos locales, autonómicos y con las entidades responsables de la promoción del turismo para que a medio plazo se puedan ocupar los vacíos dejados por Ryanair", ha añadido.
 
   Desde su punto de vista, vincula la decisión de Ryanair en España con las restricciones que se están produciendo en el transporte aéreo mundial, es decir, en referencia a "los retrasos en las entregas de aviones o motores".
 
   Para el presidente de Aena, este hecho está "acondicionando" las decisiones de todas las aerolíneas, provocando también una posible ralentización de la sustitución de ciertas rutas operadas en Ryanair por otra línea aérea, en comparación a otro tipo de contexto.