La alcaldesa de Almería reivindica el "derecho a vivir sin miedo" en el Día Internacional contra la LGTBIfobia

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, durante su intervención en el acto institucional por el Día Internacional contra la LGTBIfobia.
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, durante su intervención en el acto institucional por el Día Internacional contra la LGTBIfobia. - AYUNTAMIENTO DE ALMERÍA
Publicado: viernes, 16 mayo 2025 18:20

ALMERÍA 16 May. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha reivindicado este viernes el "derecho a vivir sin miedo" en el acto institucional celebrado por el Ayuntamiento en colaboración con la Escuela de Arte y Superior de Diseño 'Carlos Pérez Siquier' en la Plaza Pablo Cazard con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.

En un comunicado remitido por el Consistorio, la regidora 'popular' ha asegurado que "Almería es una tierra orgullosa de su diversidad" y ha reiterado el compromiso municipal "de erradicar el odio y los prejuicios para que ninguna persona que vive en nuestra ciudad tenga que pedir permiso para ser quien es".

"Hoy es un día para reafirmar nuestro compromiso con la igualdad, la diversidad y el respeto", ha subrayado Vázquez, quien ha reconocido que "aunque hemos avanzado, todavía nos quedan muchas etapas que superar".

"Muchas personas Lgtbi se enfrentan a la discriminación, invisibilidad o violencia. Por eso, actos como este son esenciales para combatirlo y para eliminarlo. Y para ello tenemos una herramienta clave: el respeto. El respeto es la fuerza más poderosa que tenemos como sociedad", ha añadido.

Acompañada por los concejales Paola Laynez, Antonio Urdiales y Antonio Jesús Casimiro, así como por otros miembros de la Corporación municipal y representantes de la Escuela de Artes, Vázquez ha animado a los asistentes a participar en la actividad organizada por la Asociación Mar y Montaña Gay, que se celebrará esta tarde y que partirá desde la Alcazaba bajo el título 'Plumas y Letras'.

Finalmente, la alcaldesa ha defendido la necesidad de "seguir construyendo juntos, toda la sociedad, una Almería más diversa, más igualitaria y más feliz. Aquí cabemos todos".

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

Tras las palabras de la regidora almeriense, los alumnos Izan Mairinger y Joel Muñoz, de la Escuela de Arte y Superior de Diseño 'Carlos Pérez Siquier', junto a Jade Lipován y Noelia Fernández, del IES Maestro Padilla, han tomado la palabra.

También han participado Francisco Javier Guil Segura y María de la Cueva Gil Molina, del IES Celia Viñas, así como Serafina Cortés Santiago y Claudia Gutiérrez Martín, del IES Cruz de Caravaca, para dar lectura a la Declaración Institucional elaborada por el Ayuntamiento.

"Aunque hoy en día exista en nuestra sociedad una aceptación mayoritaria de la diversidad sexual, miles de personas de todo el mundo siguen siendo perseguidas y condenadas a prisión e, incluso, a pena de muerte. En este sentido, resulta imprescindible reclamar, una vez más, la vigencia de la Declaración Universal de Derechos Humanos que, en su primer artículo, proclama que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos", indica el texto.

Igualmente, incide en que los avances normativos y sociales adquiridos en los últimos años "no deben hacer perder de vista las barreras sociales persistentes que numerosas personas enfrentan cada día en sus centros educativos, laborales o en el seno de su propio entorno familiar".

Por ello, desde todas las Administraciones "continúa siendo necesario desarrollar políticas públicas para la protección, sensibilización y acompañamiento de todas las personas que padecen la incomprensión y la discriminación por razón de su orientación e identidad sexual".

EXPOSICIÓN DE CARTELES

Posteriormente, la alumna de 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior de Gráfica Publicitaria, Amanda Blanco Segura, ha leído el relato titulado 'La tragedia silenciada'.

A continuación, la alcaldesa y la concejala Paola Laynez han entregado una placa de reconocimiento a Silvia Pérez Sánchez, alumna de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Gráfica Publicitaria de la Escuela de Arte y Superior de Diseño 'Carlos Pérez Siquier', autora de la imagen conmemorativa de la campaña municipal por esta efeméride.

El colectivo ExperimentArt, integrado por alumnos del IES Celia Viñas y dirigido por el profesor Adrián Zapata, ha ofrecido una actuación con tres piezas performativas en clave de inclusión y diversidad tituladas Demo TransXición.

Durante toda la jornada estarán expuestos en la plaza los carteles diseñados por los alumnos de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Gráfica de la Escuela de Arte, "creados con el objetivo de servir como herramienta para sensibilizar y coeducar contra el odio hacia las personas del colectivo Lgtbi".

Estos carteles formarán parte de la exposición que se inaugurará el 12 de junio dentro de la programación organizada por el Ayuntamiento de Almería con motivo del Orgullo Lgtbiq+, bajo el título 'Iconic. La cultura del colectivo Lgtbiq+'.