Almería.- Usero (PSOE) anuncia un plan de ahorro energético en los edificios y vehículos de la Diputación

Actualizado: viernes, 30 noviembre 2007 15:14

ALMERÍA, 30 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Diputación de Almería, Juan Carlos Usero (PSOE), anunció hoy la puesta en marcha de un Plan de Acción de Ahorro Energético en los edificios y vehículos dependientes de la institución provincial para conseguir mayores rendimientos de eficiencia energética.

Durante su intervención en el Pleno ordinario celebrado hoy, el presidente explicó que este programa es "un adelanto" a la posterior y progresiva aplicación de medidas de ahorro energético en todos los municipios de la provincia, a través de la Oficina Provincial de Prevención del Cambio Climático.

De forma inmediata, según adelantó Usero, el plan contempla la realización de un "inventariado energético" del consumo real actual de las instalaciones de la Diputación, el "ahorro de las facturas" mediante ajustes de los parámetros de contratación, la colocación de bombillas de bajo consumo y la colocación de placas fotovoltaicas en los edificios oficiales.

Asimismo la renovación de la flota de vehículos se efectuará con coches ecológicos, se instalarán "aparcabicis" en las instalaciones provinciales y se dotará de una flota de bicicletas para el desplazamiento de los trabajadores públicos. Otras medidas serán el uso de productos reciclados de papelería y la conversión de las oficinas como "espacios sin papel", fomentando el uso de documentos en soporte informático.

Con esta iniciativa, la Diputación encabeza las políticas energéticas de la Unión Europea, según el Libro Verde, publicado en junio de 2005, que propone una reducción del consumo de todos los países miembros en un 20 por ciento par 2020, según recalcó Usero.

UNIDAD DE ESTANCIA PARA DEPENDIENTES.

El presidente de la Diputación anunció igualmente la firma de un convenio con la Junta de Andalucía para crear unidades de estancia para personas mayores con trastornos de conducta que sirvan como "respiro familiar" para las personas que se encargan habitualmente de su cuidado.

En concreto, el Gobierno andaluz va a concertar 35 plazas en la residencia asistida de la Diputación, así como diez plazas más en el mismo complejo para el programa de respiro familiar.

Por otra parte, dentro de los puntos abarcados en el orden del día, el Pleno provincial aprobó, como asuntos más destacados, convenios de colaboración con los ayuntamientos de Siero, Laroya y Suflí para la gestión del servicio público del ciclo integral del agua; el Plan de Instalaciones Deportivas de 2007; o un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Vícar para la gestión del Centro de Servicios Sociales Comunitarios del municipio.