Aprobados 59 proyectos de transición energética en municipios DUS 5000 de Almería por valor de 7,4 millones

Archivo - Aerogenerador marino, archivo
Archivo - Aerogenerador marino, archivo - ALWIND - Archivo
Publicado: domingo, 16 abril 2023 16:48

ALMERÍA, 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado provisionalmente en Almería un total de 59 proyectos de transición energética acogidos al programa DUS 5000 para municipios y núcleos de menos de 5.000 habitantes. En total, la ayuda que llegará a la provincia asciende a 7.422.798,27 euros.

Según ha explicado el subdelegado del Gobierno, José María Martín, en un comunicado, "desde Almería se han presentado 61 proyectos procedentes de municipios 'de reto demográfico' dentro del Programa DUS 5000, que el MITECO continúa evaluando para ir dando luz verde a las solicitudes que cumplan con los objetivos planteados en la convocatoria, dotada con 76,5 millones de euros para la comunidad andaluza".

Entre los proyectos que han sido evaluados favorablemente está el presentado por el ayuntamiento de Cantoria que, con 2.156.305,47 euros, es el que cuenta con el mayor presupuesto de todas las iniciativas municipales que recibirán subvenciones para la puesta en marcha de iniciativas que persiguen reducir de forma considerable la factura energética. En este caso, se trata del impulso de la fase 1 del corredor peatonal de la localidad.

La siguiente propuesta con mayor subvención será el proyecto singular de energías limpias impulsado por el ayuntamiento de Fondón, que recibirá una ayuda de 427.619,43 euros.

Además de ellos, otros proyectos impulsados por los consistorios de Alcóntar (36.975,00 euros), Arboleas (360.808,91 euros), Gádor (243.400,00 euros) y Turre (171.364.50 euros), han sido también incluidos en la convocatoria de las ayudas DUS 5000.

El resto de las subvenciones con cargo al programa DUS 5000 que llegarán a Almería hasta completar los 7.422.798,27 euros totales para el impulso del consumo energético sostenible, serán gestionadas por la Diputación provincial, que recibirá un total de 4.453.935,39 euros.

El Programa DUS 5000 vehicula financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) en municipios con una población de hasta 5.000 habitantes o en municipios no urbanos, diseminados en núcleos de ese tamaño de población, de hasta 20.000 habitantes.

MUNICIPIOS DE RETO DEMOGRÁFICO: DUS 5000

En España, hay 6.827 municipios que no superan los 5.000 habitantes y que concentran a 5,7 millones de personas, el 12% de la población total. En la última década, han perdido población ocho de cada diez, de manera que, en conjunto, estos municipios tienen 410.000 personas menos que hace diez años. En municipios de menos de 1.000 habitantes, la despoblación llega al 86% de los casi 5.000 municipios, que han perdido más de 200.000 habitantes en la última década.

A estos municipios, se añaden aquellos que, superado este umbral de los 5.000 habitantes, tienen una población de hasta 20.000 personas, se sitúan fuera de las áreas urbanas y todas sus entidades singulares de población tienen una población que no supera los 5.000 habitantes, por lo que pueden considerarse núcleos rurales. El número de municipios que cumplen estos criterios, municipios no urbanos con núcleos rurales, es de 147 municipios y concentran el 2,2% de la población.