CCOO-A reclama a la Junta que salga del "inmovilismo" y efectúe un "plan anti inflación" con "medidas concretas"

Antonio Valdivieso y Nuria López (CCOO).
Antonio Valdivieso y Nuria López (CCOO). - CCOO
Publicado: lunes, 30 enero 2023 17:25

ALMERÍA, 30 Ene. (EUROPA PRESS) -

La secretaria general de CCOO Andalucía, Nuria López, han instado este lunes al Gobierno andaluz que "se aleje del inmovilismo en el que se encuentra" y ponga sobre la mesa un "plan anti inflación" con "medidas muy concretas dentro de sus competencias" para ayudar a los ciudadanos ante la subida de los precios.

La dirigente andaluza de CCOO ha apuntado los recursos con los que cuenta la Junta de Andalucía para poder articular "un bono contra la subida de la carestía de la vida", con el que facilitar que los ciudadanos puedan "comprar los productos básicos, que han subido más de un 15 por ciento", según ha trasladado en una nota.

Del mismo modo, ha incidido en las posibilidades que tiene la Junta de Andalucía, en base a sus competencias, para "la limitación de los precios de los alquileres e hipotecas de las viviendas" o para otorgar "ayudas en los desplazamientos en el transporte público".

Acompañada del secretario general de CCOO Almería, Antonio Valdivieso, ha recordado además que, antes de la llegada de la pandemia, el sindicato ha estado "luchando contra las políticas de recortes y austeridad que llevó a un empobrecimiento y sufrimiento de mucha gente que incluso fueron expulsadas de su casa al no poder hacer frente a los gastos y a las hipotecas".

Para este año, ha puesto entre sus objetivos "erradicar las altas cifras de siniestralidad laboral y el uso fraudulento de la contratación del fijo discontinuo" que los convierte en parciales "haciéndoles trabajar y cotizar por debajo de lo que les corresponden".

Por otro lado, la dirigente de CCOO-A ha exigido al Gobierno central que "tenga la valentía suficiente para que se hagan más políticas en favor de la clase trabajadora, limitando la subida de precios de los alimentos básicos y de la cesta de la compra frente a la especulación y el enriquecimiento por parte de algunos empresarios".

Leer más acerca de: