Cruz Roja lanza la iniciativa 'Banco para Compartir' contra la soledad no deseada en Almería

Acto inaugural de la incitativa 'Banco para compartir'.
Acto inaugural de la incitativa 'Banco para compartir'. - CRUZ ROJA
Publicado: viernes, 24 mayo 2024 14:12

ALMERÍA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

La incitativa 'Banco para compartir' se enmarca dentro del proyecto Crece de Cruz Roja en colaboración con el Ayuntamiento de Almería. Esta propuesta busca crear un espacio físico, en este caso un banco, que sea reconocible por la ciudadanía, con el fin de fomentar conversaciones entre personas desconocidas. Todo ello, crea un ambiente propicio para compartir vivencias y combatir la soledad no deseada.

Al acto inaugural de esta acción ha asistido el presidente provincial de Cruz Roja, Antonio Alastrué; el subdelegado del gobierno de España, José María Martín; el delegado territorial de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, Francisco González; y los concejales del Ayuntamiento de Almería, Amalia Martín, Paola Laynez y Óscar Bleda.

En este contexto, el presidente provincial de Cruz Roja ha explicado en una nota que "hemos creado un espacio desde el que tender una mano para salir de la soledad no deseada". "Hemos identificado un banco público del Parque Nicolás Salmerón para que cualquier persona pueda reconocerlo y en el que pueda sentarse para recibir u ofrecer compañía", ha señalado.

Por su parte, Martín ha destacado "el papel que desempeña Cruz Roja en la provincia brindando atención a las familias con pocos recursos e inmigrantes, así como a las mujeres víctimas de trata en situación de exclusión". Todo ello, "con el apoyo del Gobierno de España a través de distintos programas", ha señalado. De igual forma, ha felicitado a la entidad, y a todos los voluntarios que forman parte de ella, por esta iniciativa que este viernes ha dado a conocer en la que "se quiere poner el énfasis en el acompañamiento a las personas que sufren la soledad de forma no deseada".

En este contexto, Bellido, ha ensalzado la puesta en marcha "de este plan de acompañamiento por parte de Cruz Roja, que tan buen resultado va a dar". Bellido ha explicado que es muy importante trabajar contra la soledad no deseada, que sufren en su mayoría mayores, pero que cada vez también vemos más en niños y adolescentes". "Gracias a esta iniciativa Cruz Roja pone el acento en uno de los grandes problemas que estamos viviendo, que hasta hace poco estaba silenciado, y que tan importante es para erradicarlo". "Estar al lado de nuestros mayores, de nuestros niños y de todo aquel que lo necesite se ha convertido en todo un reto que hay que conseguir, si realmente queremos tener una sociedad avanzada, plena y cargada de valores como el respeto y la solidaridad", ha concluido el delegado.

SÍMBOLO DE CONEXIÓN HUMANA

Por su parte, Alastrué ha definido 'Banco para compartir' como "un símbolo de conexión humana y solidaridad". La iniciativa "está abierta a todas las personas, independientemente de su edad, género o situación social", ha resaltado.

Asimismo, ha indicado que esta acción acoge a "quién este buscando una conversación casual, un hombro en el que apoyarse o simplemente un momento de tranquilidad, todos son bienvenidos a sentarse en este banco y compartir sus experiencias con otras personas". "La simple acción de sentarse y compartir vivencias puede tener un impacto significativo en el bienestar emocional de las personas", ha asegurado.

Además, 'Banco para compartir' será un lugar donde se llevarán a cabo una variedad de actividades y eventos comunitarios, como sesiones de cuentacuentos, talleres de movimiento corporal, tejido a crochet en comunidad y otras actividades al aire libre. Estas iniciativas están diseñadas para fomentar la participación de la comunidad y fortalecer los lazos entre personas.

El Proyecto Crece, financiado por los Fondos Next Generation de la Unión Europea a través del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, trabaja desde una perspectiva comunitaria para promover actividades que aborden la soledad no deseada, reduzcan el riesgo de institucionalización y apoyen la desinstitucionalización de diversos colectivos.

Contador

Leer más acerca de: