Díaz Trillo rechaza irregularidades en la incorporación de personal de Egmasa a la nueva agencia, suspendida por un juez

El Consejero De Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo
EUROPA PRESS
Actualizado: jueves, 23 junio 2011 17:14

ALMERÍA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Juan José Díaz Trillo, ha rechazado este jueves la existencia de algún "subterfugio o irregularidad" en la incorporación del personal laboral de la Empresa Gestión Medioambiental (Egmasa) a la nueva Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía, que ha sido suspendida por el Juzgado de lo Contencioso administrativo número 10 de Sevilla, de forma que ha asegurado que "es el personal con las mismas condiciones, derechos y deberes de la antigua Egmasa".

En declaraciones a los periodistas en Almería, Díaz Trillo ha suscrito las palabras de la consejera de Presidencia de la Junta andaluza, Mar Moreno, con lo que ha asegurado que el proceso ha sido "jurídicamente impecable", con lo que ha ratificado que en los próximos días los servicios jurídicos de la Administración andaluza recurrirán la decisión.

El auto, recogido por Europa Press, señala que la suspensión cautelar es "exclusiva" para la regla primera del protocolo, 'Incorporación del personal laboral de la Empresa Gestión Medioambiental S.A. (Egmasa)'. En el mismo, el juez señala que el protocolo recurrido por varias asociaciones de empleados públicos tiene como finalidad integrar el personal laboral de Egmasa en la nueva agencia, un proceso que la parte recurrente considera que "vulnera los derechos fundamentales a la igualdad en el acceso a las funciones públicas", por lo que pedían su suspensión.

No obstante, Moreno ya explicó que este es el tercer auto que recae en tres denuncias similares y ha apuntando que, hasta ahora, se han producido dos autos a favor de la Junta y este es primer auto que es desfavorable a la Administración autonómica. Según la consejera, la Junta está absolutamente convencida de la legalidad del procedimiento y espera que este proceso nuevo en el ámbito judicial termine como los anteriores, dando la razón a la administración andaluza en un procedimiento que "es impecable desde el punto de vista legal".