Gripe.-La prisión de 'El Acebuche' observa diariamente a los reclusos para prevenir la aparición del virus

Actualizado: viernes, 28 agosto 2009 18:00

ALMERÍA, 28 Ago. (EUROPA PRESS) -

El centro penitenciario 'El Acebuche' de Almería observa diariamente el estado de salud de los reclusos, un total de 1.130 personas en la actualidad, como una de las medidas preventivas ante un posible contagio del virus A/H1N1 entre los internos, ya que, de momento, no se ha detectado ningún caso.

En declaraciones a Europa Press, el subdirector médico de la prisión, Juan Martínez, explicó que la institución penitenciaria cuenta con un protocolo de prevención, detección y actuación ante los posibles casos que se basa en la observación médica de los internos a través del trabajo que desarrollan los siete doctores y los once enfermeros destinados a cuidar la salud de los reclusos.

De esta forma, el protocolo señala que, además de las actuaciones diarias de consulta, en caso de indicios de contagio entre alguno de los penados, se pone en marcha un sistema de reconocimiento que consiste en dos visitas médicas diarias, mañana y tarde, que se intensifican según evolucione el cuadro clínico.

Así, en caso de hallar un caso catalogado como "grave", el recluso es derivado a un centro hospitalario, mientras que en los casos "leves", es aislado en su celda desde donde se mantiene un control clínico de éste. Cuando son varios los casos, los enfermos son aislados en celdas contiguas dentro del mismo módulo --50 celdas por módulo--. "Con esta medida se pretende evitar nuevos contagios, ya que si se cambian de módulo se puede propagar el virus", apuntó Martínez.

El protocolo establece que si en una misma semana se detectan tres casos o más de gripe A entre los internos, puede determinarse un "brote" dentro de la prisión, momento en el que se contempla la posibilidad de reforzar los efectivos sanitarios.

Por otra parte, los servicios sanitarios de 'El Acebuche' mantienen también las tareas de prevención sobre los encarcelados que presentan algún tipo de enfermedad crónica como hipertensión, diabetes y otros factores, ya que se trata de un sector de la población que muestra "más complicaciones" a la hora de contraer la enfermedad.