ALMERÍA 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
La Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Almería (Ashal) se han quejado este viernes que la provincia esté "a la cola" de los destinos elegidos por los viajeros para esta Semana Santa debido fundamentalmente a las "dificultades" para llegar al destino debido a la falta de "buenas frecuencias y precios razonables" en los medios de transportes.
Con unas cifras iniciales de ocupación hotelera media del 60-65 por ciento, los hosteleros han reconocido que las previsiones "no son muy halagüeñas y apenas van a repetir los números de 2024", toda vez que la previsión meteorológica augura además "viento y algo de lluvia, especialmente en los primeros días de estas fiestas".
Según la encuesta efectuada entre sus asociados, Ashal ha constatado que buena parte de los establecimientos del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar y enclaves turísticos de la provincia "ni siquiera van a abrir sus puertas en estas fechas".
De los que sí están operativos, la mayoría calcula que los datos que se van a registrar serán similares a los de 2024 y, a priori, "no van superar el 65% de ocupación de las plazas ofertadas".
En cuanto al municipio de Almería, todo indica que el turismo que llegue a la ciudad estos días tiene preferencia por El Toyo frente a hoteles del centro. De la misma manera, las previsiones "son más optimistas en los establecimientos de mayor categoría".
Desde Ashal, no obstante, han destacado que "hay confianza en que los datos mejoren según avancen los días y siempre que el tiempo acompañe ya que quien tiene disponibilidad para viajar en estas fechas toma sus decisiones en el último momento". También se estima que la última parte de esta semana mejorará la ocupación de los primeros días.
Por contra, la previsión es más optimista en el sector hostelero ya que las procesiones de Semana Santa que "tanto se están revitalizando en los últimos años" invitan, al menos a los locales, "a salir más a la calle y por tanto a hacer un mayor consumo en bares y restaurantes".