Intervienen en Almería 73 kilos de artículos pirotécnicos en un furgón donde se almacenaban sin autorización

Artículos de pirotecnia intervenidos que se almacenaban en un furgón en Almería.
Artículos de pirotecnia intervenidos que se almacenaban en un furgón en Almería. - GUARDIA CIVIL
Publicado: viernes, 22 diciembre 2023 17:51

ALMERÍA, 22 Dic. (EUROPA PRESS) -

Especialistas de la Guardia Civil en armas y explosivos han localizado un almacenamiento no autorizado en el interior de un vehículo tipo furgón que contenía 73 kilogramos de artículos pirotécnicos, de modo que la infracción ha sido puesta en conocimiento de la autoridad competente.

El hallazgo se enmarca en la campaña que la Guardia Civil desarrolla en diferentes puntos de la provincia para el control en el uso y comercialización de productos pirotécnicos con motivo de las fechas navideñas, ya que es cuando "se produce un mayor uso de estos productos, así como un aumento de la venta y consumo de artículos pirotécnicos".

Según ha indicado la Comandancia en una nota, las inspecciones se efectúan en coordinación con miembros del área de Industria y Energía de la Subdelegación de Gobierno de Almería. El objetivo es "controlar la venta y el consumo de material pirotécnico, así como garantizar la seguridad de las personas".

Para lograrlo, la Guardia Civil realiza diferentes tipos de inspecciones para detectar la venta no autorizada de este tipo de productos y evitar los accidentes que pudiesen ocasionar un uso inadecuado, controlar el correcto etiquetado de los productos y su lícita procedencia y comercialización.

Según han recordado, generalmente los artificios pirotécnicos son materiales deflagrantes cuya sustancia puede arder súbitamente con llama y sin explosión, por lo que hay que extremar las precauciones al manipularlos.

Ante ello, han recomendado adquirir estos productos pirotécnicos en los puntos de venta autorizados conforme a la legislación vigente y así evitar cualquier tipo de peligro ya que cuentan con instalaciones en condiciones idóneas para la conservar estos productos. Asimismo, han recordado que está prohibida la venta ambulante de estos artículos.

Leer más acerca de: