ALMERÍA 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
La diputada nacional del PSOE por Almería Inés Plaza ha acusado al PP de haber permitido la pérdida de 63 hectómetros cúbicos de agua desde que gobierna en Andalucía y ha exigido al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que desvele "cuál es su hoja de ruta" en materia hídrica.
En un comunicado, la diputada socialista ha reclamado además a los dirigentes del PP de la provincia que aprovechen su viaje a Murcia para traer "los 21 hectómetros cúbicos que corresponden a Almería según el informe de abril de la Comisión Central del Tajo-Segura y que la Diputación no ha reclamado".
Plaza se ha preguntado "cuándo va a comenzar el Ejecutivo andaluz las obras de ampliación de la desaladora de Almería que prometieron para la anterior legislatura", y "qué actuaciones va a cometer el PP para evitar fugas de hasta nueve hectómetros cúbicos al año en las redes de Levante y Almanzora que gestiona con Galasa desde la Diputación Provincial".
"Digan lo que digan y hagan lo que hagan es muy difícil tapar la desastrosa gestión en materia hídrica tanto de la Diputación Provincial de Almería como del Gobierno de Moreno Bonilla", ha lamentado Plaza. Por ello, ha exigido al PP que "deje de mentir a la ciudadanía sobre un tema tan sensible e importante como es el agua" y que "se aclare".
A su juicio, el PP "prefiere continuar con su engaño a la sociedad, regantes y agricultores antes que ponerse a trabajar por traer agua o, al menos, por no desperdiciar decenas de hectómetros por su absoluta incompetencia".
En esa línea, ha comparado los datos del trasvase Tajo-Segura con los gobiernos del PP y del PSOE al afirmar que "con el PP en Moncloa ha venido mucha menos agua a Almería que con los gobiernos socialistas" y ha recordado que "el trasvase estuvo directamente cerrado durante once meses con el Partido Popular en el Gobierno de España".
Plaza ha subrayado que "el PSOE está a favor de los trasvases y siempre lo ha demostrado, pero hay otros métodos como la desalación". En este sentido, ha lanzado una pregunta: "¿Qué sería actualmente de Almería sin las desaladoras construidas por los gobiernos socialistas?".
INVERSIONES DEL GOBIERNO DE ESPAÑA
En cuanto a la acción del Gobierno de España, la diputada ha defendido que existen otras políticas que marcan su hoja de ruta en materia hídrica. Ha citado la "inversión histórica" de 588 millones de euros en Almería, de los que 238 millones están destinados a modernizar el regadío en 15 proyectos que abarcan desde Pulpí hasta El Ejido.
Además, ha destacado que el Ejecutivo central, con María Jesús Montero al frente, "sigue trabajando para aumentar en 70 hectómetros cúbicos la capacidad de desalación en la provincia y a un menor coste, con una inversión de 350 millones de euros".
A diferencia de la Junta, ha añadido, "el Gobierno de España bonifica a las y los agricultores el agua desalada procedente de las infraestructuras que son de titularidad estatal, una medida que beneficia a 20.000 personas". "Esto sí es apoyar al campo y garantizar el agua para el presente y para el futuro", ha sostenido la diputada socialista.