Rumí asegura que existe una relación "indirecta" entre la menor afluencia de inmigrantes y la crisis

Actualizado: martes, 20 enero 2009 16:36

ALMERÍA, 20 Ene. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, afirmó hoy que existe una relación "indirecta" entre la menor afluencia de inmigrantes a España y la crisis económica, ya que, según ella, la escasez de trabajo ha roto el "efecto imán" sobre la población inmigrante.

En el balance de inmigración en Andalucía presentado hoy por Rumí en Almería, la secretaria de Estado aclaró que la posibilidad de trabajar hasta ahora en España es "el efecto llamada del que nos acusaba el PP", ya que, según explicó, el planeamiento sobre inmigración está relacionado con la oferta de trabajo. Asimismo, Rumí especificó que, por este motivo "nos encargamos de que los trabajadores extranjeros estuviera regularizados y no formaran parte de la economía sumergida".

De esta forma, la secretaria de Estado de Inmigración hizo referencia a que, al no haber actualmente una gran demanda de trabajadores, el "efecto llamada a día de hoy es inexistente". Rumí añadió que, además, la repatriación de inmigrantes "ha tenido un efecto disuasorio".

Rumí recordó que el año 2008 finalizó con un descenso del 26 por ciento con respecto a 2007 de la llegada de inmigrantes en patera y cayuco, con un total de 13.552 personas, un hecho sobre el que destacó la cooperación de los gobiernos de Marruecos, Senegal, Mauritania y Guinea Conakri. "Nos encontramos actualmente a niveles cercanos a 2004, año en el que menos inmigrantes llegaron en patera y cayuco", determinó.