Rumí destaca que el Gobierno ha invertido más de 1.000 millones de euros entre 2005 y 2008 en políticas de Inmigración

Actualizado: martes, 20 enero 2009 17:06

ALMERÍA, 20 Ene. (EUROPA PRESS) -

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, hizo hoy balance de las inversiones y actuaciones del Estado en materia de inmigración desde 2005 hasta 2008 y destacó que el Gobierno ha invertido durante este periodo de tiempo más de 1.000 millones de euros en desarrollar sus políticas.

En rueda de prensa, Rumí especificó que, aunque no es competencia directa del Estado crear políticas de integración, el Gobierno ha apoyado al resto de administraciones públicas como comunidades autónomas, ayuntamientos y diputaciones provinciales con el fin de facilitar recursos que facilitaran su trabajo. De esta forma, Rumí también recordó que el apoyo a las ONG que trabajan con inmigrantes ha sido "fundamental" para desarrollar estas acciones.

Así, la secretaria de Estado incidió en que el último gobierno del PP apoyó las políticas de Inmigración con siete millones de euros para las comunidades autónomas mientras que los socialistas contribuyen con 200 millones de euros anuales para las administraciones autonómicas.

En el caso de Andalucía, Rumí especificó que el Fondo de Apoyo a la Integración recibió del Gobierno más de 76 millones de euros en los últimos cuatro años, de los cuales, siete fueron para Almería. "Almería ha recibido la misma cantidad para labores de integración que destinó el PP para toda España en su último mandato", observó.

Así, Rumí explicó que viajará el próximo lunes a Alemania invitada por la canciller Ángela Merkel para exponer el modelo de gestión de integración que hay en España, el cual fue calificado por la secretaria de Estado de "discreto y silencioso", y del cual, según ella, radica su éxito.

En este sentido, Rumí destacó la labor que se realiza en el Observatorio del Racismo y la Violencia, ya que, "nos permite detectar las zonas donde debemos incidir con mayor rapidez y donde tenemos que realizar labores de prevención".

200 VIVIENDAS Y LA MOJONERA

Rumí hizo referencia a los dos sucesos ocurridos en la provincia de Almería y que se saldaron con la muerte de un ciudadano senegalés y otro malí durante 2008 en disputas interraciales en el barrio de las 200 viviendas de Roquetas de Mar en el mes de septiembre y en la localidad de La Mojonera el mes de diciembre, respectivamente, y sobre los que negó que se derivaran de "problemas de integración".

Así, especificó que la muerte de los ciudadanos extranjeros no se puede vincular a problemas de integración y más al tratarse de dos hechos diferentes entre sí. Rumí dijo que es necesario analizar la situación de cada suceso, ya que ocurren problemas similares en otras partes de España y se dan por diferentes situaciones. "Es la falta de trabajo o incluso disputas internas las principales causas y no la falta de integración", apuntó.