SEVILLA 3 Jun. (EUROPA PRESS) -
Moeve presenta la transformación de sus parques energéticos en el European Refining Technology Conference-Ask The Experts 2025 (ERTC), una cita internacional organizada por la World Refining Association que acoge Sevilla entre el martes 3 y el jueves 5.
En una nota, destaca que este encuentro reúne a los profesionales y las compañías más punteras de la industria del refino de toda Europa. Durante tres jornadas, los asistentes participarán en varias sesiones técnicas, talleres y mesas redondas sobre eficiencia energética, digitalización, excelencia operativa y gestión del agua en entornos industriales para avanzar en la transición energética.
Según ha explicado, Moeve está teniendo un papel protagonista en el foro, como ejemplo de la transformación del sector. Mediante su estrategia 'Positive Motion', está acometiendo una "profunda transformación" de sus Parques Energéticos, situados en Palos de la Frontera (Huelva) y San Roque (Campo de Gibraltar, Cádiz), "convirtiéndolos en centros de producción multienergía, apostando por la producción de moléculas verdes, fundamentalmente hidrógeno verde y biocombustibles".
El evento internacional recala en Andalucía, donde Moeve liderará el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, "el proyecto más ambicioso de toda Europa", con una inversión de 3.000 millones de euros y una previsión de generación de 10.000 empleos directos, indirectos e inducidos en su primera fase".
Se trata de un proyecto tractor asignado a la Unidad Aceleradora de Proyectos de la Junta (UAP) como proyecto estratégico, y es también "el único de la región" que ha recibido ayudas del PERTE del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha apuntado.
Igualmente, la energética ha destacado que está desarrollando en esta comunidad el que será "el mayor complejo de biocombustibles 2G del sur de Europa, con una capacidad de producción anual de un millón de toneladas de combustible sostenible para la aviación --SAF-- y diésel renovable --HVO--".
ERTC COMO ESPACIO DE DIÁLOGO Y DEBATE
Para Moeve, el valor diferencial de ERTC Ask The Experts es la oportunidad que brinda al diálogo genuino y al debate entre cerca de 300 ingenieros de procesos y mantenimiento; entre empleados y directivos de toda la cadena de mandos.
Durante la inauguración celebrada esta mañana, el director general global de la World Refining Association, Matt Maginnis, ha considerado un "honor" celebrar ERTC ATE 2025 en Sevilla, "una ciudad con gran tradición industrial y estratégica para el sector energético regional".
Contar con Moeve como socio anfitrión, ha comentado Maginnis, "es clave para garantizar una experiencia productiva, promoviendo el intercambio de conocimiento para todos los participantes".
Por su parte, Antonio Joyanes, vicepresidente ejecutivo de Energy Parks de Moeve, ha ahondado en la vocación de la compañía por liderar la transición energética, haciéndolo desde Andalucía y con los parques energéticos de esta región como referencia para toda Europa.
"La comunidad de refinerías europeas, en un momento histórico de transformación, viene a Andalucía para observar de cerca cómo nuestro talento y la experiencia de nuestros 60 años de historia en esta tierra están favoreciendo una transformación progresiva e inexorable hacia las energías limpias", ha señalado.
Según Joyanes, "la producción de moléculas verdes como HVO, SAF o hidrógeno verde son el futuro de la energía y de nuestro crecimiento. Las provincias de Huelva y Cádiz, conectadas con el corazón de Europa a través de los corredores marítimos, serán protagonistas de esta evolución".
Junto a ellos, el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, ha subrayado que "el sector se enfrenta a un profundo proceso de transformación ligado a la descarbonización, la integración de energías renovables, la digitalización y la innovación en productos y procesos, como la producción de combustibles con baja huella de carbono".
Un cambio que ya se está materializando en los polos químico y energéticos de Moeve en Huelva y el Campo de Gibraltar, con su transformación en parques energéticos, ha destacado. En este sentido, ha incidido en que "Andalucía aspira a ser referente en la industria verde" por las ventajas competitivas que ofrece y que se traducen en nuevas oportunidades industriales en ámbitos como el hidrógeno verde, biometano, biocombustibles, SAF, economía circular, minería y materias críticas clave para la descarbonización.
Este encuentro, que en anteriores ediciones han acogido capitales como Róterdam, Amberes, Praga y Atenas, recala por primera vez en Andalucía y coincide con el 60º Aniversario de Moeve en la región. El pasado mes de noviembre, Moeve fue distinguida en el palmarés de los premios anuales de la ERTC. Antonio Joyanes fue galardonado como Mejor Ejecutivo del Año (Downstream Executive of the year), mientras que el Parque Energético San Roque (Campo de Gibraltar, Cádiz) fue reconocido como la mejor instalación de su sector por su proyecto de digitalización e Inteligencia Artificial.
ANTESALA AL CONGRESO, EN EL PARQUE ENERGÉTICO LA RÁBIDA
La apertura oficial de este martes ha estado precedida por la visita en la tarde de ayer de una delegación de cien congresistas al Parque Energético La Rábida de Moeve. Situado en Palos de la Frontera (Huelva), es uno de los pilares de la estrategia Positive Motion de Moeve, en su apuesta por la producción de moléculas verdes.
Tanto en sus instalaciones, como en las del Parque Energético San Roque, Moeve ha destacado que está implementando "importantes cambios" en sus procesos productivos para ser líder en la descarbonización del sector de la energía y del transporte en Europa, desde la excelencia técnica, la innovación y el compromiso con el progreso social.