Publicado 02/07/2025 12:23

ATA celebra el "récord histórico" de autónomos, siendo Andalucía la comunidad que más tiene

Archivo - El presidente de ATA Andalucía, Rafael Amor, en una imagen de archivo.
Archivo - El presidente de ATA Andalucía, Rafael Amor, en una imagen de archivo. - EUROPA PRESS - Archivo

SEVILLA 2 Jul. (EUROPA PRESS) -

El presidente de ATA Andalucía, Rafael Amor, ha celebrado que Andalucía es "la comunidad con más autónomos", con una "cifra récord" de 591.218 personas, incrementándose el número de trabajadores por cuenta propia en más de 8.623 personas en junio.

Amor ha afirmado que "los datos conocidos en el día de hoy muestran que Andalucía sigue creciendo en autónomos, con un incremento mensual de 772 personas, cifra que en lo que va de año asciende a 3.776 autónomos".

Andalucía, con 8.623 autónomos más, ha liderado el crecimiento entre las comunidades este mes de junio solo por detrás de Comunidad Valenciana (+10.434). De igual manera, los mayores incrementos por CCAA se han registrado en Comunidad de Madrid (+5.898) y en Cataluña (5.823). Estas cifras han impulsado la cifra total de autónomos en España también al récord de 3.421.659 personas trabajadoras por cuenta propia.

Por provincias, el número de autónomos ha aumentado en todas, destacando los aumentos, un mes más, de Málaga (+4.930) y Sevilla (+2.100). Por detrás, le siguen Granada (+593), Almería (+467), Cádiz (+217), Huelva (+151), Córdoba (+85) y Jaén (+81).

"Posiblemente, vamos a terminar el año con la cifra de 600.000 autónomos en Andalucía. Vemos que son datos muy positivos y pronostican que el verano será bueno en Andalucía, con una economía al alza y que posibilitará que la cifra de autónomos siga creciendo", ha añadido Amor.

Por sectores, en el último año los mayores incrementos regionales se han registrado en actividades profesionales, científicas y técnicas (+2.754 autónomos) y en la construcción (+1.737).

Por su parte, los sectores del comercio y de la industria han sido los únicos que han registrado descenso del número de autónomos, con una pérdida de 1.989 personas y de 175, respectivamente.

Según el género, porcentualmente el mayor incremento se ha registrado un mes más en el colectivo de autónomas (+2,2%), mientras que los varones han crecido un 1%. En términos absolutos, los varones han sumado 3.848 personas, mientras que las mujeres han sumado 4.775 autónomas más respecto a junio de 2025.

ANDALUCÍA SUMA 772 AUTÓNOMOS RESPECTO A MAYO

Respecto al mes anterior, en España, el número de autónomos ha crecido en más de 700 personas. Si nos fijamos por comunidades autónomas, casi todas cierran en tasa mensual en positivo, exceptuando País Vasco, Navarra o la Comunidad de Madrid, que respecto al mes anterior han perdido en junio un total de 142, 26 y 21 autónomos, respectivamente.

Por otro lado, son reseñables los incrementos de Comunidad Valenciana (+1.580), Cataluña (+1.189), Islas Baleares (+1.045), Extremadura (+915) y Andalucía (772). Estas comunidades suman casi el total del incremento de autónomos en el último mes y porcentualmente están por encima del crecimiento medio nacional que es del 0,2%.

En Andalucía, el crecimiento de autónomos respecto a mayo de este año ha sido de casi 800 personas. Por provincias, las subidas más destacables se han registrado en Málaga (+658, +0,5%) y Cádiz (251, +0,4%).

Sin embargo, se ha registrado una pérdida de autónomos en Sevilla (-148, -0,1%), Almería (-114, -0,2%) y en Córdoba (-111, -0,2%). El resto de provincias ha cerrado en positivo: Granada (+166, +0,2%), Huelva (+58, +0,2%) y Jaén (+12).

Por sectores, los mayores incrementos, al igual que en tasa interanual, se han dado en la construcción (+399) y en actividades profesionales, científicas y técnicas (+295). Por el contrario, las mayores pérdidas en este mes se han dado en educación (-211), en transportes (-161) y en comercio (-124).

Contador