Aguas de Cádiz alerta sobre una campaña para hacer analíticas en casas y vender aparatos de descalcificación

Archivo - Fachada de la empresa municipal de Aguas
Archivo - Fachada de la empresa municipal de Aguas - AYUNTAMIENTO DE CÁDIZ - Archivo
Publicado: martes, 31 enero 2023 18:57

CÁDIZ, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

La empresa municipal Aguas de Cádiz ha advertido sobre una campaña de visitas a domicilio para hacer análisis al agua del grifo, donde tras poner en duda la calidad de la misma, intentan vender un aparato de descalcificación y ósmosis. La campaña "recurrente" para empresas que quieren captar clientela, es "totalmente ajena al servicio municipal de agua y no está realizada por personal de esta empresa", ha asegurado en una nota el Ayuntamiento de Cádiz.

La empresa municipal ha garantizado que el agua suministrada a través de la red pública de abastecimiento de la ciudad "cumple con todos los requisitos necesarios exigidos" por la Ley de Potabilidad y es revisada "regularmente" gracias a los continuos controles de calidad "sin que sea necesario, de ninguna manera, el uso de ningún aparato adicional para mejorar su calidad".

La campaña sobre ha alertado Aguas de Cádiz consiste en la entrega en las viviendas de un papel que anuncia "una visita del técnico para el análisis". Según se desprende de este documento, se ofrece la visita de un técnico para analizar agua hervida sobre la marcha y donde el fin último es la venta de Sistemas de Tratamiento de Agua Potable de Descalcificación y Osmosis Inversa.

Además, Aguas de Cádiz ha informado que, de forma periódica y tal y como establece el Real Decreto 140/2003 de 7 de febrero, la Delegación de Salud del Ayuntamiento y la empresa de agua sí que llevan a cabo la campaña 'Grifo del Consumidor', por el que se toman muestras de agua en viviendas particulares, locales comerciales, centros de salud, centros educativos o centros de mayores para el control de la calidad del agua. Esta visita oficial se anuncia "vía telefónica por personal de la empresa municipal", los técnicos están "perfectamente identificados" y las muestras se mandan a analizar al laboratorio. También existe la opción de que cualquier usuario solicite una inspección en su domicilio para conocer el estado de su agua y que se les envíe los resultados a sus casas.

Aguas de Cádiz ha recordado que la calidad del agua suministrada a los ciudadanos de Cádiz se adecua a las exigencias de la legislación europea, estatal y autonómica, constatada por medio de los resultados analíticos obtenidos del control sistemático realizado en la red de distribución, que son validados por la autoridad sanitaria y están a disposición pública en la página web de Aguas de Cádiz.

Además, el agua de la que se abastecen los ciudadanos de Cádiz es "de muy alta calidad". Suministrada por el Consorcio de Abastecimiento de la Zona Gaditana, proviene de los embalses de Los Hurones y Guadalcacín, en puntos alejados de cualquier núcleo urbano que genere residuos, y posteriormente, se traslada a la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de El Montañés, en donde se potabiliza y se distribuye a las distintas poblaciones que forman parte del Consorcio, ha explicado.