Pediatra de Quirónsalud en Cádiz recomienda un horario de descanso para que los menores se adapten a la vuelta al cole

Archivo - Quirónsalud Campo de Gibraltar
Archivo - Quirónsalud Campo de Gibraltar - QUIRÓNSALUD - Archivo
Publicado: lunes, 11 septiembre 2023 18:40

LOS BARRIOS (CÁDIZ), 11 Sep. (EUROPA PRESS) -

Establecer un horario de descanso, una buena alimentación, apuntar a los menores a actividades extraescolares y que se sometan a un chequeo médico son las recomendaciones que José Luis Díaz, jefe del servicio de Pediatría de Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar (Cádiz), ha señalado para llevar a cabo una buena adaptación a la vuelta al cole.

"La vuelta al colegio empieza progresivamente a lo largo de esta semana y los más pequeños de la casa experimentan grandes cambios en su rutina tras el período veraniego", ha explicado Díaz, quien ha señalado como una de las principales recomendaciones el que los menores pasen una revisión general con su pediatra, según una nota de Quirónsalud.

Con este chequeo se podrá calibrar el estado en el que se encuentran los menores y descartar, en su caso, cualquier posible problema que pueda afectar al desarrollo de sus actividades. En ese sentido, el médico de Pediatría ha advertido que, tras un período vacacional, "una vuelta a una rutina establecida puede desembocar en amenazas para la salud de los niños, como problemas relacionados con la vista o dolores de espalda, entre algunos otros aspectos".

Otra recomendación es determinar un horario de descanso y mantenerlo en el tiempo para que los niños se acostumbren fácilmente a él. Durante el verano, ha explicado, los horarios y las rutinas "se flexibilizan y se hace más difícil controlar los tiempos de los niños", por eso es importante marcar un horario "desde el primer día", para irse a la cama "a una hora prudencial y levantarse al día siguiente en un horario que permita no ir con las prisas al colegio para tratar de que los pequeños descanses y no se desestabilicen".

Las actividades extraescolares también son importantes para una mejor adaptación al cambio de rutinas de la vuelta al colegio. Apuntar a los pequeños a alguna de ellas es "muy aconsejable" ya que ayudan a socializar entre los menores y los entretienen para aprender diferentes valores por la vía de la diversión. "Es fundamental dar en el clavo con una actividad que a los niños les guste, que no la sientan como una obligación, como el deporte, cuyo ejercicio físico es clave para mantenerse en forma, regular el organismo y provocar que les sea más fácil concentrarse, descansar y mantener una vida activa", ha señalado Díaz.

Por último, desde Pediatría de Quirónsalud se ha apuntado a la alimentación como otro de los aspectos importantes para una "mejor" adaptación a la vuelta a la rutina.

"El desayuno de los niños es una comida fundamental, ya que, sin una buena nutrición desde bien temprano, pueden acusarlo y limitar su energía a lo largo del día, afectándoles incluso a nivel emocional en sus relaciones personales con el resto de los compañeros", ha indicado este pediatra.

En ese sentido, ha considerado "vital" que los niños y niñas cuenten en casa con una dieta "equilibrada y rica" en los principales nutrientes que se necesitan para una vida saludable en todas las comidas del día.

Leer más acerca de: