Un proyecto de reintroducción del águila pescadora en España 'soltó' 45 crías de esta especie en la región desde 2002

Actualizado: lunes, 27 marzo 2006 17:54

MADRID, 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Junta desarrolla desde el año 2002 un proyecto de reintroducción del águila pescadora en Andalucía que, en tres años, ha introducido 45 pollos de este especie en los parques naturales de Cádiz y Huelva. El objetivo de este proyecto es establecer una población viable de águila pescadora en la Península Ibérica, de donde se extinguió en los años 80.

Esta iniciativa se inició en la comunidad en 2002, aunque la primera suelta de pollos no se realizó hasta el año 2033 en un embalse del Parque Natural de Los Alcornocales (Cádiz). Posteriormente se fueron progresivamente introduciendo más crías de águila pescadora en la provincia de Cádiz y en el Paraje Natural Marismas de Odiel (Huelva), hasta un total de 45.

Según afirma el Gobierno en respuesta a una pregunta parlamentaria del diputado de CiU Josep Maldonado, el elevado número de pollos de la misma especie en la zona supone un estímulo para que ejemplares adultos completamente salvajes puedan elegir ese lugar como área de cría.

Como consecuencia de las sueltas de pollos en el Parque Natural Los Alcornocales, en 2004 se registraron "hasta tres intentos" de construcción de nidos por sendas parejas, de las que una de ellas llegó a realizar puesta de huevos, aunque finalmente no eclosionaron.

El Gobierno asegura que lograr que reproduzca el águila pescadora en la Península Ibérica de donde se había extinguido es "un éxito para el proyecto" e indica que "se está desarrollando adecuadamente", aunque reconoce que "una única pareja no es suficiente para que se forme una población".

En este sentido, señala que, pese a que el proyecto de reintroducción de esta especie en Andalucía finalizará en diciembre de este año, "debería prolongarse más años para afianzar los resultados y garantizar el asentamiento de una población estable y autosuficiente".

Las comunidades de Cataluña, Madrid y Asturias ya han contactado también con el investigador principal de este proyecto para llevar a cabo en su territorio un trabajo similar de reintroducción del águila pescadora. Además, investigadores italianos iniciarán en verano de 2006 un proyecto similar en el sur de Italia.