Publicado 28/11/2023 17:29

El Cádiz Investment Hub de Diputación y la CEC llega a Londres para captar inversiones en el centro financiero

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, presenta en Londres el Cádiz Investment Hub
La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, presenta en Londres el Cádiz Investment Hub - DIPUTACIÓN DE CÁDIZ

CÁDIZ/LONDRES, 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

La Diputación de Cádiz y la Confederación de Empresas de la provincia de Cádiz han cerrado este martes en Londres (Reino Unido) el calendario de presentaciones de Cádiz Investment Hub, la primera oficina creada para la atracción, captación y fidelización de inversión para la provincia.

En el encuentro de Londres, continuación de los eventos de presentación de Cádiz y Madrid, la convocatoria ha reunido a una treintena de representantes de compañías financieras, inversores, cámaras de comercio, empresas de energías renovables y expertos económicos, ha indicado la Diputación en una nota.

Ante los CEOs y directores de las compañías, la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha expuesto las fortalezas de la provincia como "destino estratégico de inversiones, proyectos y talento", subrayando "la proyección" de sus sectores estratégicos como son el naval, el aeronáutico, el agroalimentario, el turístico, el logístico y la economía azul como principales argumentos.

Martínez ha aludido también al "liderazgo andaluz de la provincia" en exportaciones, al margen del crecimiento económico, "la certidumbre jurídica y empresarial" y "la calidad de vida" del territorio gaditano como algunas de sus fortalezas para la atracción de inversiones. En su intervención ha puesto el foco en la colaboración institucional y económica de la Diputación para posicionar la provincia en el mapa europeo de la inversión en sectores en los que es competitiva y "como destino para la internacionalización de negocios", apuntando al "peso" de Reino Unido como segundo mercado emisor de turistas a la provincia.

La CEC ha estado representada por su secretaria general, Carmen Romero, quien ha repasado los sectores provinciales que representan "oportunidades de inversión estratégicamente relevantes". Según ha argumentado, "como provincia líder en exportaciones en Andalucía, queremos dar un paso más allá, invitando a empresas nacionales e internacionales a unirse a este emocionante camino de crecimiento y desarrollo que es la provincia de Cádiz".

En ese sentido ha comentado que Cádiz Investment Hub "no es solo una oficina de promoción" sino que es "un puente entre el sector público y el privado, proporcionando servicios integrales desde la fase de preinversión hasta la postinversión". "Estamos dedicados a fomentar alianzas e impulsar iniciativas innovadoras para el crecimiento sostenible de nuestra economía", ha aseverado.

Por parte de la Diputación de Cádiz también ha participado en el encuentro de Londres el vicepresidente cuarto, Germán Beardo, responsable del Área de Planificación, Coordinación y Desarrollo Estratégico. Éste ha abundado "en las bondades geoestratégicas" de la provincia y su condición de "punto de conexión" entre Latinoamérica y África con Europa como "elementos de valor añadido" para la provincia de Cádiz en el ecosistema inversor.

A través de Cádiz Investment Hub --Thinking Heads es la consultora que desarrolla esta entidad-- ya se han mantenido encuentros con empresas interesadas en la provincia. En la presentación en la capital inglesa también ha participado Julio Hoyos, coordinador de Cádiz Investment Hub.

Dentro de dicho acto se han desarrollado dos paneles de debate sobre 'Internacionalización de negocios en un contexto incierto' y 'Cádiz: Un centro estratégico de inversiones', en el que han participado, entre otros, Joe Nellis, catedrático de Economía Global en Cranfield University, y José María Martín Mateos, fundador y director general de Controlnet, parte del grupo Lyvia, respectivamente.

Cádiz Investment Hub es una iniciativa financiada por la Diputación Provincial de Cádiz y creada para convertirse en la primera entidad en la atracción, captación y fidelización de inversión para la provincia. El compromiso de la oficina se extiende hasta la promoción de alianzas, iniciativas innovadoras y el respaldo continuo a instituciones para permitir un crecimiento de la economía alineado con el desarrollo del tejido empresarial y la sostenibilidad.

Leer más acerca de: