CÁDIZ 15 May. (EUROPA PRESS) -
Los cines Artesiete Bahía Platinum de El Puerto de Santa María (Cádiz) proyectan en la tarde de este jueves el preestreno del largometraje documental dirigido por el periodista gaditano Lorenzo Benítez 'Negro Limbo', que se ha presentado en Diputación por parte del diputado provincial de Desarrollo Social, Ignacio Trujillo, la presidenta de la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), Mabel Caballero, y el músico y artífice de la banda sonora y postproducción de sonido, Romain Manteau.
Según ha explicado la Diputación en una nota, hay varios relatos en los 75 minutos de 'Negro Limbo': una crónica de la Guinea Ecuatorial cuando era colonia española; una historia de represión, sufrida por Acacio Mañe, líder del movimiento que reclamaba la independencia y que desapareció, sin dejar rastro, tras ser detenido en 1959; y unas indagaciones que abrió el fiscal general José Antonio Fernández Dans para dar con el paradero de Mañe y que fueron interrumpidas abruptamente por el régimen franquista, personificado en Guinea por el gobernador militar Faustino Ruiz, natural de San Fernando.
En este sentido, ha señalado que para recuperar esos pasajes silenciados se han desempolvado archivos oficiales y familiares, se localizó a la familia de Acacio Mañe, además de lograr documentos fílmicos y grabar en la propia Guinea. El proceso ha durado ocho años, incluyendo la pausa obligada por la pandemia, han señalado.
Por su parte, Ignacio Trujillo ha destacado que 'Negro Limbo' "es sobre todo una demostración de buen periodismo: riguroso, metódico, contrastado y que, incluso, desvela secretos que han estado silenciados durante más de 70 años".
Diputación es una de las instituciones patrocinadoras de este largometraje producido por Antonia Films y en el que también participan, entre otras instituciones y entidades, el Ayuntamiento de Cádiz, la Asociaciónn de la Prensa de Cádiz y el Programa Ibermedia.
"La película está logrando una recepción muy positiva", ha explicado Lorenzo Benítez en relación al tránsito de 'Negro Limbo' por festivales y muestras de cine. "Hemos procurado abordar, con mucho respeto, los dos mundos, el de los colonos y el de los ecuatoguineano, y filmar a la familia de Acacio Mañe nos permitió cerrar un círculo", ha añadido.
El documental se ha exhibido en el Festival de Cine Europeo de Sevilla, en el Docs de Barcelona y próximamente se proyectará en el Instituto Cervantes de Nueva York, en el Festival de Cine Africano de Tarifa y en el festival Dokumentale de Berlín.