Actualizado 14/01/2010 19:36

Músicos de tres continentes llenarán Córdoba de sones del mundo a través del Festival Enraizados en el Viento

CÓRDOBA, 14 Ene. (EUROPA PRESS) -

El Teatro Avanti de Córdoba acogerá el próximo sábado la celebración del II Festival Internacional Enraizados en el Viento, que en esta ocasión contará con la actuación de músicos procedentes de países tres continentes, América (Estados Unidos y Bolivia), Asia (Israel y Turquía) y Europa (Francia, Italia y España).

Según informó hoy el Ayuntamiento de Córdoba en un comunicado, esta segunda edición del festival, que organizan la Oficina de la Capitalidad Córdoba 2016 y la empresa La Factoría D, pretende ser la consolidación de esta cita como una de las más atractivas apuestas culturales de Córdoba, creando, según sus organizadores "un territorio cultural nuevo, con una visión propia de la diversidad musical".

A este respecto, el responsable de la Oficina de la Capitalidad Córdoba 2016, Manuel Pérez, explicó este evento "pretende acercar las raíces musicales de otros países y culturas a la ciudad, haciéndolas parte de un diálogo cultural con Córdoba y favoreciendo la comprensión, integración y convivencia entre diferentes formas de entender la expresión musical".

Si en la primera edición participaron grupos surgidos en la ciudad cordobesa pero entroncados con distintas culturas musicales, en esta segunda edición se abre la participación a músicos del territorio nacional e internacional, incluyendo también el caso opuesto, es decir, músicos foráneos que interpretan músicas tradicionales de España.

En concreto Enraizados en el Viento contará con la actuación, de una hora aproximadamente por cada grupo, de cuatro bandas de calidad contrastada que actualmente residen en España: Kashi Duo (Música Hindustaní / Estados Unidos-España), Taraf de Alubia (Música Klezmer / Italia-Francia-Bolivia-España), Taylan Polat y Eduardo Trassierra (Flamenco / Turquía), y Cáirdean (Música Celta).