Dos docentes del IES Alonso Sánchez de Huelva realizan una estancia de formación en Budapest

El delegado de Desarrollo Educativo y FP de la Junta en Huelva, Carlos Soriano, y el director del IES Alonso Sánchez, Fidel Ledesma.
El delegado de Desarrollo Educativo y FP de la Junta en Huelva, Carlos Soriano, y el director del IES Alonso Sánchez, Fidel Ledesma. - JUNTA DE ANDALUCÍA
Publicado: viernes, 26 enero 2024 13:59

HUELVA, 26 Ene. (EUROPA PRESS) -

Dos profesores del IES Alonso Sánchez de Huelva han viajado a Budapest para realizar una estancia de formación en el marco del programa Erasmus+ para Educación Escolar. Durante la visita han tenido ocasión de asistir a diversas clases y de hacer visitas culturales enmarcadas en el curso 'Happy Schools: Positive Education for Well-Being and Life-Skills Development', al objeto de formarse en la metodología de la Educación Positiva.

Según ha indicado la Junta en una nota, este método "está desafiando el paradigma educativo tradicional en todo el mundo" y persigue "promover el bienestar y la felicidad" desde una perspectiva holística en las aulas y fuera de ellas, "con el fin de valorarla como una buena práctica educativa y adaptarla a la realidad del centro onubense".

El delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carlos Soriano, ha mantenido un encuentro con el director del centro, Fidel Ledesma, durante el cual ha expresado que "la participación en este tipo de programas permite que los docentes adquieran nuevos conocimientos en distintas áreas competenciales, que, posteriormente, ponen en práctica en su actividad diaria en las aulas".

"De este modo, los escolares forman parte de un proceso de enseñanza y aprendizaje, en el que se favorecen disciplinas como el plurilingüismo, la digitalización y el espíritu emprendedor. Además, con el conocimiento de otras costumbres y hábitos sociales, se configura el pensamiento crítico y democrático de valores europeos", ha agregado.

Por su parte, el director del IES Alonso Sánchez, Fidel Ledesma, ha valorado que "este tipo de reuniones es un mecanismo para conocer de primera mano las distintas actividades que se realizan en los centros educativos".

Esta movilidad forma parte de las actividades previstas para la consecución de los objetivos planteados por el IES Alonso Sánchez como centro acreditado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) para el periodo 2020-2027. Se trata de un centro bilingüe de inglés desde hace catorce años y cuenta con enseñanzas de ESO, Bachillerato, Ciclos Formativos y Enseñanzas de Personas Adultas.

Erasmus+ es el programa de la Unión Europea para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. Cuenta con un presupuesto estimado de 26.200 millones de euros, "casi el doble de la financiación del programa que lo precedió en el período 2014-2020".

Para el período 2021-2027, el programa hace "especial hincapié" en la inclusión social, las transiciones ecológica y digital, y el fomento de la participación de las personas jóvenes en la vida democrática. Dentro de sus acciones, contempla, entre otras, intercambios de estudiantes, movilidades de formación para el profesorado y creación de redes de materiales didácticos.

Leer más acerca de: